¿Que es el Acolchado?
El acolchado o “mulching” del terreno agrícola, es una técnica empleada tanto en cultivos herbáceos como leñosos para mejorar el control sobre las malas hierbas, aumentar la temperatura del suelo y disminuir la evaporación de agua. Consiste en cubrir superficialmente el suelo alrededor del cultivo con algún tipo de material que puede ser orgánico o inorgánico y que aporta varios efectos beneficiosos dependiendo de material empleado, como por ejemplo:
- Controla la humedad del suelo reduciendo la pérdida de agua por evaporación.
- Protege de los factores climáticos adversos (frío en invierno y calor en verano).
- Protege de la erosión (viento y lluvia).
- Protege de los cambios bruscos de temperatura.
- Con espesor suficiente controla las malas hierbas.
- Cuando en el acolchado se emplea materia orgánica, se está incrementando ligeramente la cantidad de humus en el suelo y por lo tanto la reserva del suelo (complejo arcillo-húmico). Hay aporte de elementos fertilizantes como consecuencia de la mineralización de la materia orgánica, que será mayor o menor dependiendo del material utilizado.
- Los acolchados orgánicos incrementan la actividad biológica, que dependerá de la relación C/N de la materia orgánica utilizada.
Manual de Acolchados vegetales y películas plásticas
El uso de los acolchados para mejorar las condiciones de producción de los cultivos ha existido desde el inicio de la agricultura, cuando de forma natural se formaban los acolchados vivos en los cultivos y se sacaba provecho de ellos para reducir la perdida de agua, la erosión y el control de malezas que compiten directamente con los cultivos, con el avance de la tecnología, el uso de cubiertas plásticas más sofisticadas diseñadas específicamente para tal fin fueron sustituyendo al natural, también se han empleado como cubiertas vegetales a los rastrojos de cereales y cultivos de porte bajo asociados en plantaciones perennes.
El uso de acolchados permite aumentar el rendimiento, adelantar la cosecha y mejorar la calidad del producto, además de ahorrar significativo de agua y mano de obra, factores cada vez más escasos o de costos más altos. Con el uso de acolchado se lograra intensificar la producción y aumentar la eficiencia de uso de los recursos. En las zonas de agricultura de temporal, son ideales para mejorar las condiciones propicias al desarrollo del cultivo, principalmente por la disminución de la pérdida de agua en el suelo y la planta.
Existen diferentes tipos de acolchados y materiales para realizarlos, pero todos tienen la misma finalidad. Hay películas plásticas de polietileno y de materiales que se degradan en el ambiente, de tonalidades obscuras, plateadas y claras. También se acolcha con restos de pastura de cereales como rastrojo de avena, maíz, trigo, cebada, sorgo, triticale, pasto, paja de frijol, malezas sin floración, etc.., todo aquel vegetal deshidrato con la que se pueda formar una cubierta de entre 5 a 15 cm de espesor, además también existen acolchados vivos como pastos y cultivos de porte bajo cultivos perenes como plantaciones forestales, ornamentales y frutales.