Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de malezas»Clasificacion de los herbicidas y su modo de acción
    Control de malezas

    Clasificacion de los herbicidas y su modo de acción

    2 noviembre, 2018Updated:30 abril, 20198 comentarios
    Clasificacion de los herbicidas
    Como se clasifican los herbicidas

    Modo de acción y clasificacion de los herbicidas

    Generalmente existe confusión al referirse al nombre de un herbicida, debido a que la etiqueta de un herbicida contiene tres nombres: el nombre químico, el nombre común y el nombre comercial. Por ejemplo, el herbicida de nombre comercial Gesaprim, tiene el nombre común de atrazina, que es su ingrediente activo, y el nombre químico de 6-cloro-N-etil-N´-(1-metil-etil)-1,3,5, triazina-2,4-diamina. Los nombres comerciales son usados por las empresas de agroquímicos para promocionar la venta de sus marcas comerciales y comúnmente son los nombres más conocidos de los herbicidas. Los nombres comunes son los nombres genéricos dados a los ingredientes activos y están aprobados por autoridades apropiadas, como la Sociedad Americana de la Ciencia de la Maleza (WSSA, por sus siglas en inglés) y por la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés), y nombres químicos describen la composición química de los compuestos herbicidas

    Los herbicidas pueden ser clasificados de acuerdo a su época de aplicación, selectividad, tipo, familia química y modo de acción.

     

    Modo de acción
    La forma más útil de clasificacion de los herbicidas es de acuerdo a su modo de acción (Duke y Dayan, 2001; Schmidt, 2005). El modo de acción es la secuencia de eventos que ocurren desde la absorción del herbicida hasta la muerte de la planta. Los herbicidas con el mismo modo de acción tienen el mismo comportamiento de absorción y transporte y producen síntomas similares en las plantas tratadas (Gunsolus y Curran, 1996).

    Además la clasificacion de los herbicidas por su modo de acción permite predecir, en forma general, su espectro de control de maleza, época de aplicación, selectividad a cultivos y persistencia en el suelo (Ashton y Crafts, 1981). Finalmente este tipo de clasificación permite diseñar los programas de control químico de maleza más eficientes y evitar los posibles efectos negativos del uso de herbicidas como son la residualidad en el suelo, el cambio de especies de maleza y el desarrollo de biotipos de maleza resistentes a herbicidas (Heap, 2001; Regehr y Morishita, 1989).

    Quizás te puede interesar  Herbicidas: modo de actuar y sintomas de toxicidad

    Aunque es común que los términos modo y mecanismo de acción de los herbicidas sean usados como sinónimos, existen claras diferencias entre estos términos. El modo de acción se refiere a los eventos que provocan los herbicidas y el mecanismo de acción al sitio o proceso bioquímico específico que es afectado (Baumann et al., 1998; Gunsolus y Curran, 1996).

     

    DESCARGAR DOCUMENTO

    Herbicidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué son los herbicidas selectivos?

    ¿Qué es la Deriva en las pulverizaciones?

    10 maneras de eliminar malezas sin agroquímicos

    8 comentarios

    1. Guillermo lira on 13 febrero, 2019 23:24

      Con gusto recibimos la información

      Reply
    2. Bchang on 28 abril, 2019 23:11

      No puedo descargar el documento 🙁 ayuda por favor

      Reply
    3. Carlos Rojas on 6 julio, 2019 9:12

      Buenos días excelentes temas publicados de interés a profesionales en esta área y afines.

      Reply
    4. Guillermo E.Hurtado R. on 2 octubre, 2019 20:20

      Felicidades y gracias por estos documentos que son muy útiles para técnicos, estudiantes y productores

      Reply
    5. Graciela Schiavi on 25 junio, 2020 15:01

      Qué me recomiendan para hacer un barbecho químico ahora, en un lote con rastrojo de soja, para la próxima campaña de gruesa.

      Reply
    6. Mario Quiros Castro on 5 abril, 2021 10:10

      Exelente página, me será de mucha utilidad felicitaciones

      Reply
      • Infoagro on 5 abril, 2021 19:55

        Gracias, saludos!

        Reply
    7. Miguel Ángel fuentes on 8 abril, 2021 22:05

      Muy buena información. Muchos agricultores no tienen idea de la cantidad de productos así como el uso adecuado y oportuno de los mismos.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Libros Agronomicos

    Luna y Agricultura, influencia de las fases lunares

    17 enero, 2018
    Curiosidades

    3 alimentos que contienen más potasio que los plátanos

    14 julio, 2021
    Agricultura orgánica

    Como hacer un Huerto Urbano paso a paso

    6 noviembre, 2018
    Opinion

    ¿Cuanto gana un Agronomo al mes?

    8 junio, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.