Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Sustratos para la Producción de Hortalizas en Invernadero
    Agricultura

    Sustratos para la Producción de Hortalizas en Invernadero

    28 julio, 2017Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Sustratos para hortalizas
    Tipos de sustratos

    Sustratos para invernaderos

    Los sustratos que se emplean en los sistemas hidropónicos utilizados en la horticultura, debe de reunir las condiciones básicas y no tan básicas para cada cultivo. Porque cada cultivo son de especies adaptadas y no adaptadas de otros países es por ello que debemos simular las condiciones de su entorno donde se desarrollan, que permita un crecimiento óptimo.

    Lo que se debe tener en cuenta es que cada sustrato, no tiene las mismas características de un suelo. Un sustrato será mucho más aireado en relación al poco peso que genera el volumen contenido en la maceta o jardinera. Pero la diferencia más importante quizá sea el contenido en materia orgánica. En la actualidad un suelo con un 3% de materia orgánica es considerado un buen suelo, pero la mayoría está entre 1 y 2%. Sin embargo un sustrato puede llegar al 70% en materia orgánica en algunos casos hasta el 90%.

    Otros factores importantes para la elección o creación de sustrato serán la porosidad o capacidad de intercambio de aire, y la capacidad de retención de agua. En este último, también es importante no solo la capacidad de retenerla sino también la cantidad de ella que se encuentra disponible para la planta. La última característica de un sustrato aunque pueda parecer obvia, es el soporte para el desarrollo de la planta.

    Antes de utilizar un sustrato en la producción de invernadero es importante tener conocimiento de las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo, esto  dependerá de una buena producción hortícola. Además  es importante tomar en consideración el costo del sustrato.

    Quizás te puede interesar  10 principales cultivos agrícolas de Perú

     

    DESCARGAR DOCUMENTO

    sustratos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Calendario Lunar 2023 (PDF)

    10 enero, 2022
    Humor

    Toda mujer tiene un agronomo

    2 diciembre, 2017
    Fertilizantes

    Manejo eficiente de la Fertilización Nitrogenada

    12 junio, 2020
    Cultivos basicos

    Guía para la identificación de enfermedades en cereales

    17 enero, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.