Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Guía Técnica para la producción intensiva de nopal verdura
    Agricultura

    Guía Técnica para la producción intensiva de nopal verdura

    29 junio, 2017Updated:3 agosto, 20181 comentario
    Cultivo de nopal verdura
    Guia tecnica para cultivo de nopal

    Producción intensiva de nopal verdura

    La producción de nopal verdura en México es un cultivo rentable por ser aprovechado en forma fresca como verdura, en dulces, y como forraje para la alimentación de animales entre otros. Los antepasados la utilizaban como remedio para la curación de heridas, ulceras y gastritis. En la actualidad existen diversos estudios médicos que comprueban su uso para el tratamiento de enfermedades como diabetes, colesterol y obesidad.

    Existen diversos sistemas de producción de nopal verdura, a pesar de que el nopal se considere una planta de fácil adaptación y crecimiento es importante mencionar para explotar este recurso en época invernal es recomendable el uso de microtuneles de plástico transparente, además de brindarle al cultivo agua y nutrientes que se requiera.

    Podemos afirmar que la gran parte de las especies son aptas para el consumo como verdura fresca; este tipo son los brotes tiernos que se producen en diferentes épocas del año, sobre todo en épocas de lluvias. En México existe una amplia diversidad de nopales, tanto silvestres como cultivados, lo que conlleva a una amplia variedad de nopales en el mercado. De acuerdo a reportes las variedades más consumidas son Criolla tipo Italiana, Criolla, Tlaconopal, Copena F1, y como variedades de excelente calidad tenemos: Atlixco, Copena F1 y Milpa Alta.

    La producción del nopal enfrenta algunos problemas fitosanitarios ocasionados por diferentes tipos de organismos como insectos ácaros, nematodos, roedores, hongos, bacterias, virus, etc., también es susceptible al ataque de diversos fitoparásitos capaces de eliminar millones de hectáreas de nopal en tan solo un año.

     

    Contenido de la Guía Técnica

    Quizás te puede interesar  Buenas practicas en el cultivo de platano

    Introducción

    Ubicación de la plantación

    Preparación y abonado del terreno

    Trazo de camas

    Variedad y obtencion del material vegetativo

    Plantacion

    Riego

    Epoca de plantacion

    Construccion del microtunel

    Manejo de plastico

    Plaga y enfermedades

    Cosecha

    Rendimientos esperados

    Factores de impacto en la produccion

    Especificaciones generales

    DESCARGAR GUÍA TÉCNICA

    Nopal verdura
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    1 comentario

    1. Francisco Medina. on 8 abril, 2019 13:45

      Les agradecería cualquier asesoría que puedan brindarme acerca del cultivo de nopal verdura.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Me quieres mas que la Agronomia?

    4 noviembre, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Paquete Tecnológico en el Cultivo de Moringa

    19 noviembre, 2017
    Frutales

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    3 diciembre, 2022
    Agricultura orgánica

    Cómo hacer Purín de Ortiga paso a paso

    19 junio, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.