Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Hortalizas»Cultivo de Cebolla, guía de recomendaciones técnicas
    Hortalizas

    Cultivo de Cebolla, guía de recomendaciones técnicas

    8 agosto, 2020Updated:13 enero, 2022No hay comentarios
    Manejo del cultivo de cebolla
    recomendaciones tecnicas del cultivo de cebolla

    Plan de Manejo del cultivo de Cebolla

    La cebolla (Allium cepa L.) pertenece a la familia de las Alliaceas, dentro de la cual, se encuentra el ajo y otras hortalizas de menor importancia en nuestro país como el cebollino, el puerro y el chive; además de algunas ornamentales como el ajillo. La cebolla es originaria de las regiones secas de Asia y tanto la anatomía como la fisiología de la planta indican con claridad que este cultivo se desarrolla bien en condiciones de baja humedad relativa, alta insolación y bajo suministro de agua. Esta especie es bianual.

    Su primera fase es la vegetativa, que inicia con la germinación de la semilla y finaliza con la formación del bulbo, que es el órgano de la planta conformado por túnicas, escamas, un tallo verdadero y yemas, las cuales pueden entrar en dormancia o receso. La segunda fase es la reproductiva donde la planta produce tallos florales y semillas.


    El sistema radical está compuesto de raíces blancas y simples. La raíz primaria que se inicia al germinar la semilla muere pronto. A partir de ahí, se desarrollan raíces adventicias que nacen de adentro hacia afuera en un disco basal, conforme se desarrolla la planta. Encima del tallo, que es un disco caulinar, crecen las hojas que son de color verde claro o verde oscuro.

    Las hojas tienen dos partes claramente diferenciadas: una basal formada por las ”vainas foliares” engrosadas como consecuencia de la acumulación de reservas, y otra terminal, formada por el “filodio”, que es la parte verde y fotosintéticamente activa de la planta. Las hojas nacen siempre en el centro de la planta disponiéndose de forma alterna. Las hojas más viejas se encuentran en la parte exterior y las más jóvenes en el centro.

    Quizás te puede interesar  Monografía cultivo de Brocoli

    El bulbo está compuesto por hojas que se engrosaron en la base y se conocen como catafilas. Las hojas exteriores se secan y forman túnicas, las cuales protegen al bulbo parcialmente contra enfermedades, quemaduras de sol y de las heridas por golpes en el transporte. El inicio de la formación del bulbo está influenciado por el fotoperiodo, que es el número de horas de luz por día que recibe aunque existen otros factores, tales como la nutrición mineral, las temperaturas y los daños severos al follaje que también modifican el efecto del fotoperiodo.

    En tanto, la temperatura óptima para el desarrollo del cultivo es alrededor de los 14 ºC, con temperaturas máximas de 30 ºC y mínimas de 7 ºC. Se debe resaltar que las temperaturas altas aceleran la formación del bulbo y las temperaturas bajas lo retardan. El cultivo de cebolla se produce tanto en suelos arcillosos como en francos, preferiblemente con el pH entre 6,0 y 6,5.

    Se ha observado que la siembra en suelos muy pesados, arcillas llamadas barro de olla,
    induce la formación de bulbos deformes, lo que tiene repercusión en su rendimiento


    variedades cultivo cebolla
    Cultivo de Cebolla. Variedades

    Las variedades de cebolla se clasifican en tres grupos, según el fotoperiodo:

    • De día largo: más de 15 horas luz.
    • De día intermedio: entre 13 y 14 horas.
    • De día corto: menor a 12 horas

    A continuación descarga gratis el manual de recomendaciones técnicas del cultivo de cebolla

    DESCARGAR GUÍA

    Cebolla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fenología del Tomate

    Variedades y tipos de Tomate (Jitomate)

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    ¿Qué es un Esqueje y Estaca?

    22 abril, 2021
    Humor

    Arbol genealogico

    21 septiembre, 2017
    Libros Agronomicos

    Enciclopedia de la propagacion de plantas PDF

    31 mayo, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Establecimiento y manejo de Viveros Agroforestales

    28 febrero, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.