Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de enfermedades»Manejo Fitosanitario del cultivo del platano
    Control de enfermedades

    Manejo Fitosanitario del cultivo del platano

    27 septiembre, 2018No hay comentarios
    Manejo fitosanitario cultivo del platano
    Plagas y enfermedades del cultivo de platano

    Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del platano

    El Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE) es una alternativa viable que la Unión Europea definió como “la aplicación racional de una combinación de medidas biológicas, biotecnológicas, químicas, de cultivo o de selección de vegetales de modo que la utilización de productos fitosanitarios químicos se limite al mínimo necesario para mantener la población de la plaga en niveles inferiores a los que producirían daños o pérdidas inaceptables desde un punto de vista económico”. Es decir, la intervención debe ser económicamente justificable, además de reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

     

    Los tres pilares del MIPE
    Prevención
    Aplicación de medidas directas para evitar el aumento desmedido de poblaciones que se conviertan en plaga; por ejemplo:

    • Realizar rotación de cultivos y tener en cuenta su distribución.
    • Conocer el comportamiento de las plagas.
    • Llevar a cabo un adecuado manejo de la sanidad del cultivo, realizando de manera oportuna labores agronómicas como destronque, desguasque, deshoje, deshije y plateos.
    • Realizar una buena fertilización y riego, evitando la aplicación indiscriminada de insecticidas para proteger la entomofauna benéfica (Martínez, A. 1998).

     

    Monitoreo

    El monitoreo es la inspección sistemática de un cultivo y sus alrededores para detectar la presencia de una plaga o enfermedad, el estado biológico de la plaga (huevos, larvas, entre otros) y la intensidad (incidencia y severidad). Si estas medidas son insuficientes, puede considerarse el uso de productos fitosanitarios.

     

    Intervención
    Cuando los monitoreos indican que se ha sobrepasado un umbral de daño económico, pueden emplearse distintos controles de MIPE para prevenir impactos económicos en los cultivos o que la plaga o la enfermedad se extienda a otros cultivos.

    Quizás te puede interesar  Manual de Inspección Fitosanitaria

     

    En este manual técnico del manejo fitosanitario del cultivo del platano conocerás estas pautas así como todo sobre las plagas y enfermedades del plátano y su respectivo manejo integrado.

     

    DESCARGAR MANUAL

    Platano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Uso de feromonas para el control de insectos plaga

    Los fosfitos y sus aplicaciones en la agricultura

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Manejo Integrado del Chapulín, métodos de control

    22 agosto, 2020
    Cultivos no tradicionales

    Mucuna, alternativa para mejora de suelos

    24 enero, 2019
    Opinion

    ¿Ejerces tu carrera de Agronomía?

    10 septiembre, 2022
    Nutricion

    8 Materiales utilizados para encalar suelos ácidos

    20 octubre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.