Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Control de plagas»Trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    Trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    1 comentario
    Cerveza para eliminar babosas
    Trampas de cerveza para controlar babosas y caracoles

    No te la bebas toda, en esta entrada te mostraremos el uso de cerveza para eliminar babosas y caracoles, sus ventajas e inconvenientes. Normalmente en el campo compartimos un buen trago de cerveza con los amigos, pero a veces es conveniente darle de beber a unos «enemigos» indeseables para nuestras plantas.

    Cerveza para eliminar babosas y caracoles.

    Las trampas de cerveza son una forma popular de matar caracoles y babosas que invaden su jardín.

    Debido a que a las babosas y caracoles de todo tipo les gusta mucho la cerveza, son atraídos a las trampas. De hecho, es la levadura de la cerveza lo que les atrae tanto. Es por eso que estas trampas atraen a los caracoles desde una gran distancia, que en cierto modo no el del todo bien para nuestros huertos.

    Cerveza para eliminar babosas y caracoles

    ¡Las babosas podrán oler la cerveza a distancias de al menos 100 yardas (aprox. 90 metros) y tal vez hasta 200 yardas (aprox. 180 metros)!

    La clásica trampa de cerveza se basa en la idea de que las babosas cebadas caen en la cerveza después de beber el líquido intoxicante y luego se ahogan en ella.

    Pero ese no es siempre el caso. A menudo, simplemente toman un sorbo y se deslizan de nuevo.

    Aplicación de trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    Para atraer a los caracoles, se colocan pequeños recipientes llenos de cerveza cerca de las camas y las plantas amenazadas. Es posible utilizar y reciclar cualquier envase de plástico de refresco o gaseosas, esas que hoy en día están por todos lados. Estos se les agrega un poco de cerveza.

    Ventajas

    La principal ventaja de las trampas de cerveza es su bajo costo.

    Quizás te puede interesar  Insectos Beneficos, guía para su identificación

    Cualquier hogar que tenga una cerveza de repuesto a mano puede comenzar inmediatamente a colocar trampas en el jardín.

    El esfuerzo requerido es relativamente bajo, y las trampas pueden incluso fabricarse en casa.

    Desventajas

    Las trampas de cerveza vienen con dos inconvenientes importantes:

    ¡Demasiada atracción!

    Una desventaja es que las babosas y los caracoles serán atraídos al jardín o huerto por el olor de la cerveza desde lejos.

    Dado que no todas las babosas mueren en las trampas, eventualmente, podría haber más plagas en el jardín que antes.

    Se cree que solo alrededor de un tercio de las babosas caen en las trampas y se ahogan en ellas.

    Dado que las babosas son caníbales, también son atraídas por los caracoles muertos en las trampas de cerveza.

    ¿Algunas vez has aplicado cerveza para eliminar babosas y caracoles?

    Fuente: ww.slughelp.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Principales Plagas de la Caña de Azúcar: Identificación, Daños y Estrategias de Control

    Crisopas, el temible enemigo de pulgones y otros insectos plaga

    8 formas de deshacerse de las moscas ¡sin productos químicos!

    1 comentario

    1. Henry Velásquez on 5 octubre, 2024 11:40

      Gracias por toda la información q nos dan …muy amables

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    ¿Cómo mejorar la eficiencia de la fertilización?

    Libro Blanco de Herbolarios y plantas medicinales

    México, entre los 10 agroexportadores del mundo

    Que es el Coeficiente de cultivo (Kc)

    Arbol genealogico

    Manejo de manejo de Fusarium oxysporum en Zarzamora

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    El aluminio en las plantas ¿amigo o enemigo?

    Gusano cogollero cada vez más destructivo

    Guía Técnica en el Cultivo de Berenjena

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.