Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Opinion»Historia Dia del Agronomo en México
    Opinion

    Historia Dia del Agronomo en México

    19 febrero, 2018Updated:7 marzo, 20223 comentarios
    Historia del Dia del Agronomo
    Porque se celebra el Dia del Agronomo el 22 de febrero

    ¿Por que el 22 de Febrero se celebra el Dia del Agronomo en México?

    En México, se conmemora cada 22 de Febrero como el Dia del Agrónomo, como una forma de celebrar la creación de la primera universidad de educación agrícola “Escuela de Nacional de Agricultura”, que fue fundada oficialmente un 22 de Febrero del año 1854 en San Jacinto, Ciudad de México, ahora llamada Universidad Autónoma Chapingo (UACh), ubicada en Texcoco, estado de Mexico. Su propósito fue formar administradores de fincas rústicas, mayordomos inteligentes, agrónomos y veterinarios. Así comenzó a funcionar la institución de educación agrícola más antigua de Latinoamérica.

    La Escuela de Nacional de Agricultura de San Jacinto (ENA) fue la primera en su tipo en América Latina, idea de Benito Juárez García, presidente de la República en esa época, y encargó a Melchor Ocampo, quien fungió como ministro de gobernación y se encargó también de los ministerios de Relaciones, Guerra y Hacienda. Melchor Ocampo tenía conocimientos y dominio del tema debido a que durante el tiempo que vivió en Francia curso estudios sobre agronomía y a su regreso a México desempeño importantes cargos políticos.

    Luego en el año de 1959, también un 22 de febrero, la Escuela Nacional de Agricultura da abrigo técnico y científico para la creación del Colegio de Posgraduados de Chapingo.

    Posteriormente, congruentes con su compromiso social, los profesionistas de esa época, crearon las brigadas para el desarrollo rural integradas principalmente por ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y trabajadoras sociales que en enseñaban a los campesinos las técnicas agropecuarias más apropiadas para obtener mejores resultados en sus tareas productivas, justificando aún más el papel relevante de la educación agrícola superior.

    Quizás te puede interesar  No eres intolerante al gluten eres intolerante al glifosato

    De esta manera, por conmemorar la fundación de la primera Universidad Agronómica (la ENA), todo el gremio agronómico, instituciones, universidades, y gobierno, celebran cada 22 de Febrero el Dia del Agrónomo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    3 comentarios

    1. Heriberto on 22 febrero, 2019 0:07

      Felicidades a todos los agrónomos en su día
      Saludos

      Reply
    2. JOSE JUAN PIÑA AGUILAR on 6 febrero, 2020 18:04

      La Agronomía, una profesión noble que la estudiamos la mayoría de la gente del campo, gente humilde y de buenas costumbres. ESTOY ORGULLOSO DE SER AGRONOMO.

      Reply
    3. José Isaías Martínez Trejo on 22 febrero, 2021 10:54

      Feliz Día del Agrónomo para todos los colegas. Hoy disfrutamos de la Energía Superior que nos proporcionan los Hidratos de Carbono que nos dan los vegetales. ¡Salud! Y bienestar global para todos los colegas. Saludos y parabienes.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Usos del Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada) en Agricultura

    10 agosto, 2019
    Libros Agronomicos

    Manual practico de Dasometria

    3 marzo, 2018
    Citricos

    Efecto del Manejo Integrado de Tetranychus pacificus en Citrus aurantifolia

    7 octubre, 2017
    Frutales

    Guia de cultivo de durazno

    7 julio, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.