Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura»7 desinfectantes para herramientas y superficies hortícolas

    7 desinfectantes para herramientas y superficies hortícolas

    No hay comentarios
    Desinfectantes para herramientas
    Desinfección de instalaciones agrícolas

    El saneamiento es fundamental para prevenir enfermedades de las plantas en el invernadero y en el campo. Un saneamiento consistente y eficaz resulta en plantas sanas, y es una de las muchas tácticas necesarias para un efectivo manejo de enfermedades. Aquí te presentamos 7 alternativas de desinfectantes para herramientas, equipos e instalaciones.

    Desinfectantes para herramientas y superficies en operaciones hortícolas

    Desinfectar herramientas y superficies es una buena manera de limitar la propagación de patógenos causantes de enfermedades a materiales vegetales sanos en invernaderos, viveros y granjas, así como en jardines y paisajes. Los desinfectantes para herramientas y superficies no garantiza que no tendrá enfermedades de las plantas, pero incluir estas prácticas en su rutina diaria puede tener un gran impacto en la frecuencia con la que ocurren los brotes de enfermedades y su gravedad. Limita el tamaño del brote de la enfermedad cuando ocurre por primera vez y brinda una mejor oportunidad para controlar la enfermedad con éxito de otras maneras.

    Desinfectantes para herramientas
    Desinfectantes para herramientas

    Los agricultores, administradores de unidades agrícolas y jardineros deben usar desinfectantes para herramientas y superficies de trabajo (incluidos los pisos) con un desinfectante de superficies. Los desinfectantes de superficies son sustancias que matan o reducen el crecimiento de microorganismos que causan enfermedades. Se pueden utilizar numerosos tipos de productos para desinfectar herramientas y superficies. 

    Estas son algunas de las cosas que debe buscar en un desinfectante:

    • Acción rápida
    • Control de muchos patógenos diferentes. 
    • Capacidad para trabajar en superficies que pueden tener tierra, turba o material vegetal presente
    • Seguridad del usuario
    • No corrosivo
    • Conveniente de usar
    • Asequible

    El saneamiento efectivo requiere de trabajadores orientados al detalle. Siempre inspeccione el material vegetativo cuando entra en el invernadero y antes de la siembra en el campo. El material vegetativo puede llevar enfermedades e insectos plaga, introduciéndolos a las instalaciones de invernaderos limpios o campos nuevos. Entrene a sus trabajadores para reconocer los síntomas de enfermedades y plagas comunes. Inspeccione las plantas en el invernadero a menudo y a fondo para identificar los problemas lo antes posible. Cuantos más ojos disponibles tenga para inspeccionar las plantas tanto en el invernadero como en el campo, más oportunidades de identificar enfermedades e insectos antes de que se conviertan en un problema.

    Cada uno de los desinfectantes para herramientas tiene ventajas y desventajas que se deben considerar antes de seleccionar uno. La Tabla 1 ofrece ayuda para elegir un desinfectante para desinfectar herramientas y superficies hortícolas. Incluye una lista de los tipos comunes de desinfectantes, las ventajas y desventajas de cada uno, recomendaciones sobre cómo usarlos y dónde comprarlos.

    No importa qué tipo de desinfectantes para herramientas elijas, lo más importante es usarlo . Para obtener los mejores resultados, desinfecte las herramientas cada vez que se traslade a una planta diferente. Un consejo útil es tener varias herramientas que puedas alternar entre plantas. Mientras usa uno, el otro puede estar empapado en el desinfectante.

    Quizás te puede interesar  Guía técnica para el cultivo de ajonjoli
    DesinfectanteVentajasDesventajasDosis
    Sales cuaternarias de amonioMuy efectivo
    Estable (la solución dura más tiempo)
    no corrosivo
    Poca actividad residual
    No es tan efectivo si se mezcla con agua dura o materia orgánica.
    La indicada en etiqueta del producto
    Dióxidos de hidrogenoMenos tóxico
    Más biodegradable
    Algunos productos reconocidos como “orgánicos”
    Corrosivo
    Eficaz solo en un número limitado de patógenos.
    La vida útil de la solución es corta.
    La indicada en etiqueta del producto
    Cloro lejiaBarato
    Eficaz
    Corrosivo
    Los humos pueden ser dañinos
    La vida útil corta de la solución de lejía (después de 2 horas, la eficacia de la solución se reduce aproximadamente a la mitad), requiere lotes nuevos inmediatamente antes de desinfectar las herramientas
    No es tan efectivo contra los virus.
    Solución de lejía al 10 % (1 parte de lejía: 9 partes de agua)
    remojo de 30 minutos
    Enjuague con agua después del remojo
    AlcoholInmediatamente efectivo (sin remojo)
    Se puede usar como toallita
    No es necesario enjuagar
    InflamableLimpie o sumerja la herramienta en alcohol al 70 % o al 100 %
    Fosfato trisodicoBaratomuy corrosivoSolución al 10% (1 parte de TSP: 9 partes de agua)
    productos de aceite de pinono corrosivo
    No tan efectivo
    Solución al 25% (1 parte de aceite de pino: 3 partes de agua)
    Desinfectantes domésticos y comercialesFácil de encontrar
    Por lo general, no es corrosivo
    Poca investigación sobre la eficacia de los productos contra los patógenos de las plantas
    Relativamente caro
    Rociador o baño de fuerza completa dependiendo del producto
    Tabla 1. Desinfectantes para herramientas y superficies en operaciones hortícolas.

    Fuente: extension.msstate.edu

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Gestión agrícola: Optimización de recursos con análisis de datos satelitales

    Fumigar y Asperjar: conceptos, diferencias y aplicaciones en la agricultura

    Las herramientas imprescindibles para un Ingeniero Agrónomo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Insectos Beneficos, guía para su identificación

    Manual técnico de Vermicompostaje PDF

    Paquete Tecnológico para La Producción de Orégano

    Cómo el cambio climatico multiplicará las plagas

    Manual plagas en granos almacenados

    Manual de fertilizantes y enmiendas

    Manual de propagación de Aguacate

    Manual de fertilizantes y plaguicidas organicos en Cafe

    Manejo y Fertilidad del Suelo – Guía técnica

    Manual de cultivo de Zanahoria

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.