Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura organica»Trampas amarillas: Opción ecológica para controlar plagas
    Agricultura organica

    Trampas amarillas: Opción ecológica para controlar plagas

    1 julio, 2020Updated:5 julio, 20202 comentarios
    Trampas amarillas para el control de insectos plaga
    Uso de trampas amarillas: Opción ecológica para el control de insectos en cultivos hortícolas

    Uso de trampas amarillas: Opción ecológica para el control de insectos en cultivos hortícolas

    Estas trampas permiten mantener una alternativa ecológica a los agroquímicos convencionales que se utilizan para el control de plagas agrícolas, no sólo de los cultivos hortícolas, sino que también del rubro frutícola. Además, permiten reducir poblaciones y planificar un manejo adecuado de algunas plagas que son capaces de reconocer el color amarillo y ser atraídas por éstas:

    plagas trampas amarillas

    Tienen la ventaja de no contaminar el medio ambiente, son fáciles de instalar, permite la detección temprana de las plagas, disminuye el ingreso de los insectos al cultivo, monitorear y reconocer los insectos que están presentes, son móviles, por lo que podría cubrir un área o trasladarla donde la infestación es mayor.


    Existen diferentes formas de utilizar trampas de color amarillo, según la plaga que se requiere monitorear y/o controlar, para bajar sus poblaciones; entre ellas se presentan:


    Trampas amarillas con agua + detergente concentrado (1%) (Figura 1)

    Trampas amarrillas mas detergente
    Figura 1. Trampas amarillas + detergente instaladas en hortalizas al aire libre (A) y bajo plástico (B).

    Para monitorear (controlar machos de adultos) polilla del tomate, gusano del fruto (entre otros), se cuelga la feromona específica de la plaga en el centro de la trampa (Figura 2).

    Trampas pegajosas con feromona
    Figura 2. Trampas amarillas con feromona instaladas en hortalizas al aire libre.

    Trampas amarillas pegajosas

    Estas trampas, tienen pegamento en ambas caras y permite atrapar a los insectos que son atraídos por este color (Figura 3).

    Trampas amarillas pegajosas
    Figura 3. Trampas amarillas pegajosas instaladas al aire libre (A) y bajo plástico (B)

    Instalación en la parcela y/o invernadero

    Las trampas se deben instalar antes de establecer el cultivo, tanto alrededor como dentro de la parcela, túnel o invernadero (Figura 4).

    Instalacion de trampas para insectos plaga
    Figura 4. Instalación de trampas amarillas pegajosas en hortalizas al aire libre (A) y bajo túnel (B).

    En el caso de las trampas amarillas pegajosas se deben instalar en una estaca, a una altura por sobre 20 cm del cultivo e ir cambiando la altura a medida que se desarrolla la planta. Se deben instalar mínimo cinco trampas/0,5 ha. Las trampas con agua más detergente deben ser instaladas arriba del surco, entre las plantas, y deben ser instaladas tres trampas mínimo/0,5 ha. Una vez instaladas se revisan una vez a la semana, para verificar que insectos han caído en las trampas (Figura 5, 6 y 7), éstas se deben reponer y/o agregar agua cuando corresponda

    Quizás te puede interesar  Plagas Agricolas de importancia economica en México
    Insectos capturados en trampas
    Figura 5. Capturas de complejo de insectos plagas en las trampas pegajosas.
    Que insectos son atraidos por el color amarillo
    Figura 6. Reconocimiento de los insectos caídos trampas amarillas pegajosas, bajo lupa.
    Identificacion de insectos con lupa
    Figura 7. Reconocimiento de los insectos caídos en las trampas con agua más detergente, bajo lupa.

    Fuente: Nancy Vitta P. / Virginia Aguilar G. 2020. Instituto de Ciencias Agropecuarias. www.inia.cl

    Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Plagas agricolas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    Uso de estiércoles, cálculos y aplicaciones

    2 comentarios

    1. Eloy on 1 julio, 2020 20:34

      Buenísimo la imformacion

      Reply
    2. Carlos Rabanal Rosales on 5 julio, 2020 12:54

      Que material pegajoso se usa

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.