Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»Tolerancia a la Salinidad de los cultivos
    Nutricion

    Tolerancia a la Salinidad de los cultivos

    2 abril, 2022No hay comentarios
    Tolerancia a la salinidad
    Tolerancia de los cultivos a la salinidad

    ¿Qué es tolerancia a la salinidad?

    Se define la tolerancia a la salinidad como la capacidad que tiene el cultivo para soportar la salinidad del suelo sin experimentar efectos perjudiciales en su desarrollo y/o producción. Las plantas desarrollan diversas estrategias para ser más tolerantes a la salinidad. Por ejemplo, restringiendo la extracción de sales y ajustando la presión osmótica a través de la síntesis de sales compatibles como la prolina, la glicina-betaína, y otros azúcares. Otra estrategia seguida por las plantas es la acumulación de la sales en las vacuolas celulares, controlando de esta forma la concentración de sales en el citosol y manteniendo en las células una relación K+/Na+ alta.

    En general la tolerancia de los cultivos a la salinidad se puede evaluar siguiendo tres criterios:

    • La capacidad del cultivo para sobrevivir en suelo salino.
    • La producción del cultivo en suelo salino.
    • El rendimiento relativo del cultivo en suelo salino en comparación con la producción, bajo las mismas condiciones de manejo, pero en condiciones de no salinidad.

    Aunque el criterio más agronómico es el segundo, por razones de sencillez de aplicación se utiliza el tercero. Por lo tanto, la tolerancia se evalúa calculando el rendimiento relativo. Este rendimiento se estima como la producción del cultivo obtenida en condiciones de salinidad dividida por la producción obtenida en ausencia salinidad. En la práctica se constata que el rendimiento relativo de los cultivos se mantiene aproximadamente constante a medida que aumenta la salinidad del suelo hasta llegar a una determinada salinidad, a partir de la cual el rendimiento relativo desciende de modo aproximadamente lineal con la salinidad según se observa en el siguiente gráfico.

    Quizás te puede interesar  Manual de Fertilización Foliar, Libro en PDF

    Existe una clasificación de la tolerancia a la salinidad de los cultivos en función del valor umbral de CEes (Conductividad Eléctrica medida en el extracto de saturación) a partir del cual comienza a reducirse la producción significativamente y también del grado reducción de la producción en función del aumento de la salinidad en el suelo. 

    Con la idea de cuantificar, este rendimiento relativo se puede expresar como una función de la conductividad eléctrica en el extracto de saturación CEes mediante la siguiente ecuación matemática:

    produccion relativa ce

    Donde:
    a: es la conductividad eléctrica del suelo (CEes) límite (o umbral) a partir de la cual el cultivo comienza a perder producción por salinidad.
    b: es la pendiente de la recta, que indica el porcentaje de pérdida de producción del cultivo en función del aumento de la salinidad del suelo.

    De forma general, la mayoría de los cultivos herbáceos y leñosos tienen tabulado estos parámetros con los que se evalúa su tolerancia a la salinidad. En la siguiente tabla se muestran dichos valores y la clasificación del tipo de tolerancia para varios cultivos hortícolas y leñosos. Estos parámetros se deben tomar como una guía a la hora de evaluar las pérdidas de producción debidas a la salinidad. Para realizar una evaluación más precisa se deberían realizar ensayos con variedades locales de cultivos y en condiciones de clima, suelo y manejo representativos de la zona. Debido a que estos estudios son complejos generalmente se acaba utilizando los valores tabulados.

    Valores de Conductividad eléctrica de cultivos hortícolas, leñosos y cítricos

    Cultivos horticolas

    conductividad electrica cultivos ce

    Cultivos leñosos

    conductividad electrica cultivos lenosos

    La tolerancia a la salinidad de los cultivos leñosos a la salinidad (frutales y viñedo) depende, en gran medida al portainjertos sobre el cual se injerta la variedad. Esta tolerancia está íntimamente ligada a la propia capacidad del portainjertos para regular la absorción del sodio y del cloruro. Por ello, una forma efectiva de reducir el efecto de la salinidad en los cultivos leñosos es utilizar patrones tolerantes que reduzcan el efecto de la salinidad en la variedad injertada.

    Quizás te puede interesar  Importancia del pH y Conductividad Electrica en los sustratos

    Particularmente en el caso de los cítricos, la tolerancia a la salinidad está más enfocada a minimizar el efecto tóxico del cloruro (Cl–), que a evitar el efecto osmótico de la concentración de sales. En la siguiente tabla se muestra una clasificación de varios patrones de cítricos que aumentan la tolerancia a la salinidad (en particular a la concentración de cloruro en la solución del suelo). Esta tolerancia está relacionada con la capacidad de exclusión del Cl– por parte del portainjertos, evitando que el cloruro llegue y se acumule en las hojas de la variedad injertada

    tolerancia salinidad citricos
    Tolerancia a la salinidad de los patrones de cítricos

    Otra forma de mejorar la tolerancia de los cultivos a la salinidad es la selección genética. Esta mejora se puede enfocar de dos formas diferentes. i) por selección de las características que confieren tolerancia a los cultivos, ya sea por observación directa o por mapeo de los QTLs, y/o ii) generación de plantas transgénicas, introduciendo nuevos genes que expresen una mayor tolerancia a la salinidad.

    Las estrategias transgénicas para producir plantas tolerantes a la salinidad se pueden basar en los siguientes procesos: 1) modificar los procesos que favorezcan el establecimiento de la homeostasis iónica celular (o equilibrio iónico), 2) la síntesis de solutos que regulen la presión osmótica en las células (prolina, glicina-betaína etc.) y 3) incrementar la capacidad de las células para neutralizar los compuestos producidos en respuesta al estres salino

    Fuente: agrosal.ivia.es/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Mide el nivel de Nitratos en tu suelo

    Cómo medir el pH del suelo facil y rápido

    ¿Cómo mejorar la eficiencia de la fertilización?

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.