Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Hortalizas»Tecnología para el cultivo de Rabano
    Hortalizas

    Tecnología para el cultivo de Rabano

    5 septiembre, 2018No hay comentarios
    Guia para el cultivo de rabano
    Proceso de produccion del rabano

    Guía para el cultivo de Rabano

    El cultivo de rabano prospera bien en época fría y no crecen bien en los meses calurosos del verano. Los rábanos se cultivan por su raíz, la cual generalmente se come cruda, sola o en ensaladas. De dicha hortaliza se consume generalmente la raíz, aunque en países como Egipto se consumen las hojas, en la India se consumen sus vainas carnosas y en la China el aceite extraído de sus semillas.

    El rábano es un alimento con un bajo aporte calórico gracias a su alto contenido en agua, su principal componente son los hidratos de carbono y la fibra, contiene vitamina C y folatos, los minerales más abundantes en su composición son el potasio y el yodo además contiene cantidades significativas de calcio y fósforo. El magnesio está presente, pero en menor proporción. La composición de los rábanos destaca la presencia de compuestos de azufre de acción antioxidante.

    Prefiere los climas templados, teniendo en cuenta que hay que proteger al cultivo durante las épocas de elevadas temperaturas. El ciclo del cultivo depende de las condiciones climáticas, pudiendo encontrar desde 20 días a más de 70 días. La helada se produce a -2ºC. El desarrollo vegetativo tiene lugar entre los 6ºC y los 30ºC, el óptimo se encuentra entre 18-22ºC.

    Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque prefiere los suelos profundos, sueltos, de preferencia arenoso, neutros con un buen drenaje, pero que contenga un alto contenido de materia orgánica y capaz de retener abundante humedad necesaria para el rápido desarrollo del cultivo. El contenedor en que crecerán será una bolsa (de 35×35 o de 40×40) o un contenedor mayor a 20 centímetros de profundidad (maceta holandesa, cama de cultivo, entre otros). El pH debe oscilar entre 5,5 y 6,8. No tolera la salinidad.

    Quizás te puede interesar  Guia de cultivo de Cilantro Organico

     

    DESCARGAR GUIA

    Rabano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fenología del Tomate

    Variedades y tipos de Tomate (Jitomate)

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Ganaderia

    Producción carne de pollo en México

    11 octubre, 2011
    Hortalizas

    Cultivo de Cebolla, guía de recomendaciones técnicas

    8 agosto, 2020
    Agricultura

    Manual de industrializacion de bambu

    7 junio, 2017
    Frutales

    Manual Tecnico Cultivo de Limon Persa

    17 agosto, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.