Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Floricultura»Tecnicas de produccion de Tulipan
    Floricultura

    Tecnicas de produccion de Tulipan

    20 abril, 20181 comentario
    Libro: Tecnicas de produccion de Tulipan
    Guia de cultivo de tulipan

    Libro: Técnicas de produccion de Tulipan

    El tulipán pertenece a un grupo de plantas bulbosas que sólo florecerán con un desarrollo de tallo adecuado, si se les ha expuesto durante un cierto periodo de tiempo a una baja temperatura, para formar y desarrollar su sistema foliar de forma adecuada, lo que le llevará a producir una flor de calidad. En aquellas regiones en que las temperaturas son suficientemente bajas durante el invierno, los bulbos de tulipán plantados al exterior (cultivo en parques o jardines), reciben el frío necesario de una forma natural, lo que hará que florezcan en la primavera con un desarrollo foliar y con un tallo adecuado. Recientes investigaciones han demostrado, que es posible hacer florecer los bulbos de tulipanes con antelación, si reciben dicho frío en un estadio más avanzado que en los meses invernales. Es el denominado método de «forzado». Dependiendo del clima local, los bulbos de tulipán pueden llegar a florecer ya en el mes de diciembre.

    El clima influye en el desarrollo de los nuevos bulbos, hasta que los mismos alcanzan los calibres adecuados, dentro del período de frío requerido. Tanto adelantar el desarrollo y floración de los bulbos, como retrasarlos, se puede llevar a cabo sin dificultad. Podemos comercializar las flores de tulipanes, ya en los meses de septiembre, octubre y noviembre con toda facilidad. Los tulipanes con estas características, son los denominados bulbos de tulipanes «tratados», siendo sometidos a un período de bajas temperaturas durante un determinado período de tiempo. Para adelantar el período de «enfriado», los bulbos son sometidos a una serie de tratamientos, a base de temperaturas determinadas. Los bulbos no se deberán de enfriar más allá del período normal establecido, para que desarrollen adecuadamente todo su sistema foliar. Es importante que los bulbos no se sometan a un enfriamiento, para iniciar su desarrollo radicular, hasta que la flor no se ha formado en su interior completamente. Las temperaturas a las que se someten los bulbos son de 9ºC. y menos. Temperaturas distintas, producirán resultados distintos. Por ejemplo: las altas temperaturas en contraposición a las bajas producirán:

    • Tallos florales más cortos.
    • Flores más grandes.
    • Período de cultivo en el invernadero más largo.
    • Menos riesgo de explosión de flor (en forzado temprano).
    • Un crecimiento más rápido de raíces y tallos.
    Quizás te puede interesar  Manual técnico para produccion de Rosas

    Tres son los métodos que podemos aplicar para la produccion de tulipan para flor cortada: forzado en cajas o bandejas, cultivo en bancos en invernadero y cultivo en cajas o bandejas adecuadas (tulipanes frigo). Cada uno de estos métodos son sometidos a diferentes técnicas.

    DESCARGAR LIBRO DE PRODUCCIÓN DE TULIPANES

    Tulipan
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Guía de producción de Flor de Terciopelo o Mano de León

    Manual de propagación de plantas por estacas

    Manual de poda en Frutales y ornamentales PDF

    1 comentario

    1. Elizabeth callisaya on 10 febrero, 2019 5:56

      Buen material y no tuvieran a la venta bulbos?

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.