Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Técnicas de colecta de insectos y su preservación
    Agricultura

    Técnicas de colecta de insectos y su preservación

    18 junio, 2022No hay comentarios
    Colecta de insectos
    captura y conservaciön de insectos

    Colecta de insectos

    Los insectos constituyen una parte importante de la diversidad biológica, ya que de cada diez seres vivos, más de cinco son insectos, y de cada diez animales al menos siete son insectos. Tienen una larga historia biológica, ya que los fósiles más antiguos se conocen desde antes del Carbonífero, hace más de 300 millones de años. Consumen casi cualquier tipo de alimento, participan en un gran número de procesos ecológicos y tienen un gran impacto en la economía y salud del ser humano.

    Desde que el hombre ha podido documentar su existencia, también ha manifestado su interés por los insectos, y hasta nuestros días éste persiste, ya que se siguen estudiando, aunque nuestro conocimiento sobre este grupo aún se considera reducido.

    Red captura de insectos
    Red para captura y colecta de insectos como mariposas, abejas y saltamones

    Un aspecto fundamental en el estudio de los insectos es poder observarlos con detalle, puesto que la mayoría son pequeños y sus características distintivas no son apreciadas adecuadamente sin la ayuda de un microscopio. Desafortunadamente para los insectos, es una necesidad sacrificar algunos organismos para su estudio, pero debemos cuestionarnos en qué grado se debe llevar a cabo la colecta de insectos.

    Igualmente importante es el tratamiento que se de a los insectos colectados. Para ello debemos tener en cuenta que se han sacrificado algunos organismos y que es pertinente darles el mejor tratamiento o preservación posible, y así alcanzar el objetivo que nos llevó a la colecta de insectos, su estudio.

    La finalidad de este trabajo es hacer accesible al público en general, y en especial a los estudiantes de biología que cursen materias de biología de animales, artrópodos, entomología o materias afines, las principales técnicas de colecta de insectos y su preservación, proporcionando ejemplos e ilustraciones, ya que no existe este tipo de información con un enfoque exclusivo para tal grupo, o se proporciona muy someramente y para grupos específicos. Además, se discuten las razones de la colecta y preservación, y la importancia de las colecciones entomológicas.

    Quizás te puede interesar  Guía técnica para el cultivo de mango

    No es la intención de este trabajo promover la colecta de insectos, sino de hacerla cuando sea necesaria para alcanzar los fines de estudio que se persiguen, colectando y preservando a los organismos adecuadamente y de la mejor manera posible. Para el estudio de los insectos es necesario primero su identificación taxonómica y a partir de ella generar cualquier otro tipo de conocimiento, ya que sin ésta, todo lo que podamos decir de esa entidad quedará en el aire.

    colecta de insectos
    Colecta de insectos

    La identificación de los insectos es una labor difícil para la mayoría de los grupos, con excepción de aquellos grandes y exóticos, y requiere la revisión de estructuras específicas de su cuerpo con ayuda de microscopios. Un gran número de insectos que están desde hace muchos años en colecciones científicas no se han podido identificar a nivel de especie, debido al poco conocimiento que existe sobre ellos y a la falta de especialistas.

    Si aun teniendo físicamente los organismos para su análisis en las colecciones no se han podido estudiar en lo básico, sería casi imposible hacerlo sin contar con ellos, por ejemplo, cuando se intenta su identificación mediante fotos, restos u observaciones de campo.

    Ésta es la razón de mayor peso para colectar algunos ejemplares de insectos, situación muy diferente si se compara con cualquier grupo de vertebrados y algunos de plantas, donde el número de especies es mucho menor, son de mayor tamaño y se han estudiado a tal detalle (salvo algunas excepciones), que incluso existen guías de campo para la identificación a nivel de especie de muchas regiones del mundo y éstas son tan eficientes que no hacen necesaria la colecta de ejemplares.

    Quizás te puede interesar  Monografia Propiedades Fisicas del Suelo

    boton pdf min 2
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Manual para la producción de abonos organicos y biorracionales

    9 febrero, 2018
    Frutales

    Manual de Injertacion en Frutales PDF

    17 septiembre, 2018
    Control de plagas

    Control biologico de mosca blanca pdf

    5 noviembre, 2018
    Produccion Forestal

    Manual de plantación y aprovechamiento de Melina

    11 febrero, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.