Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Fertilizantes»¿Qué es NPK?
    Fertilizantes

    ¿Qué es NPK?

    19 julio, 20222 comentarios
    Qué es NPK
    Fertilizantes NPK

    NPK son las siglas que representan a los elementos químicos Nitrógeno, Fosforo y Potasio; tres de los principales macronutrientes que contiene un fertilizante para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

    Funciones de NPK

    El Nitrógeno (N) es el motor del crecimiento de la planta. Suple de uno a cuatro por ciento del extracto seco de la planta. Es absorbido del suelo bajo forma de nitrato (NO3-) o de amonio (NH4 +). En la planta se combina con componentes producidos por el metabolismo de carbohidratos para formar amino ácidos y proteínas. Siendo el constituyente esencial de las proteínas, está involucrado en todos los procesos principales de desarrollo de las plantas y en la elaboración del rendimiento. Un buen suministro de nitrógeno para la planta es importante también por la absorción de los otros nutrientes.

    El Fósforo (P), que suple de 0,1 a 0,4 por ciento del extracto seco de la planta, juega un papel importante en la transferencia de energía. Por eso es esencial para la fotosíntesis y para otros procesos químico-fisiológicos. Es indispensable para la diferenciación de las células y para el desarrollo de los tejidos, que forman los puntos de crecimiento de la planta. El fósforo es deficiente en la mayoría de los suelos naturales o agrícolas o dónde la fijación limita su disponibilidad.

    npk fertilizante
    Fertilizante con NPK

    El Potasio (K), que suple del uno al cuatro por ciento del extracto seco de la planta, tiene muchas funciones. Activa más de 60 enzimas (substancias químicas que regulan la vida). Por ello juega un papel vital en la síntesis de carbohidratos y de proteínas. El K mejora el régimen hídrico de la planta y aumenta su tolerancia a la sequía, heladas y salinidad. Las plantas bien provistas con K sufren menos de enfermedades.

    ¿Qué es un fertilizante?

    Quizás te puede interesar  Pérdidas de nitrógeno en el suelo

    Un fertilizante es cualquier material natural o industrializado, que contenga al menos cinco por ciento de uno o más de los tres nutrientes primarios (N, P₂O₅, K₂O). Fertilizantes fabricados industrialmente son llamados fertilizantes minerales. La presentación de los fertilizantes minerales es muy variada. Dependiendo del proceso de fabricación, las partículas de los fertilizantes minerales pueden ser de muy diferentes tamaños y formas: gránulos, píldoras, «perlados», cristales, polvo de grano grueso / compactado o fino. La mayoría de los fertilizantes es provista en forma sólida.

    fertilizantes npk
    Fertilizante con NPK en presentación bolsa de 50 kg

    Debido a su simplicidad, flexibilidad y seguridad (contra la intemperie y grandes pérdidas así como adulteración) la bolsa de 50 kg es el principal método de distribución para los pequeños agricultores; y en estas bolsas o costales podrán ver que presenta la abreviatura NPK, con sus diferentes porcentajes de contenido del elemento químico.

    Los nutrientes primarios son expresados comúnmente en porcentajes NPK (algunas veces con el agregado de microelementos Mg-S). Ellos son dados siempre en esta secuencia. De este modo, en una fórmula 17-17-17, el primer número es el porcentaje de N, el segundo número el porcentaje de P₂O₅ y el tercero el porcentaje de K₂O; la formulación 17-17-17, quiere decir que en una bolsa de 50 kg del fertilizante contiene 8.5 kg de N, 8.5 kg de P₂O₅ y 8.5 kg de K₂O

    Fuente: FAO. Los Fertilizantes y su uso.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Influencia de los fertilizantes y el pH

    ¿Qué es la Urea? El químico que amenaza con disparar la escasez global

    Pérdidas de nitrógeno en el suelo

    2 comentarios

    1. CARLOS ARRIAGA HUERTA on 19 julio, 2022 13:06

      MUY BUENA INFORMACION. ME ES MUY UTIL.

      Reply
      • Infoagro on 19 julio, 2022 13:14

        Que bueno que le sea útil. Saludos!

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Fertilizantes

    Manejo eficiente de la Fertilización Nitrogenada

    12 junio, 2020
    Agricultura

    Paquete tecnologico cultivo de sandia

    10 julio, 2017
    Libros Agronomicos

    Relación Agua-Suelo-Planta-Atmosfera (RASPA)

    6 febrero, 2019
    Noticias

    Walmart presentó patente para abejas robot autónomas

    21 diciembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.