Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura»¿Qué es la Textura del Suelo, cómo se clasifica?

    ¿Qué es la Textura del Suelo, cómo se clasifica?

    No hay comentarios
    Que es la textura del suelo
    triangulo de texturas del suelo

    Textura del suelo

    La textura en todos los sentidos, es una de las propiedades más importantes del suelo y que incide en muchas otras características o propiedades de los suelos. En el riego y el drenaje, la textura juega un papel fundamental, en el cálculo de láminas de riego, de lavado, en el proyecto y diseño de sistemas de riego y de drenaje. Por esta razón haremos una descripción amplia de la misma.


    La textura se refiere a las proporciones porcentuales de las agrupaciones por tamaños de los granos individuales en una masa de suelo. Se refiere específicamente a los porcentajes de arcilla, del limo y de las arenas de menos de 2 mm de diámetro. Si las partículas mayores de 2 mm están presentes en cantidades significativas, al nombre de la textura se le agregará el adjetivo de gravoso o pedregoso según sea el caso.


    Se han propuesto muchas escalas granulométricas, pero dos de ellas son las más usadas en la edafología: El Sistema Internacional, propuesto por Atterberg, y el sistema usado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S.D.A.), que en parte es coincidente con el primero, aunque establece más separaciones. Los análisis mecánicos de suelos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se reportan generalmente en ambos sistemas. En México, se ha extendido el sistema del U.S.D.A. Enseguida se presentan ambos:

    Textura del suelo y sus diametros
    La textura y su variación en diámetro.

    Rara vez una muestra de suelo estará constituida totalmente por una sola fracción. Por ello, las clases de textura están basadas sobre distintas combinaciones de arena, limo y arcilla. La textura del suelo y las posibles combinaciones de ellas se presentan gráficamente en el triángulo de las texturas como el que se muestra enseguida:

    Quizás te puede interesar  Principios básicos de Apicultura
    triangulo de texturas del suelo
    Triángulo de las texturas

    Como se observa en el triángulo de texturas, los nombres de las clases de suelos básicamente se apoyan en los términos: arena, limo, arcilla y migajón o franco, usados ya sea como nombres o adjetivos o ambos. Las clases texturales que se muestran son doce, éstos son:

    1. Arena
    2. Arena migajosa
    3. Migajon arenoso
    4. Migajon (franco)
    5. Migajon Limoso
    6. Limo
    7. Migajon arenoso arcilloso
    8. Migajon arcilloso
    9. Migajon arcilloso limoso
    10. Arcilla arenosa
    11. Arcilla limosa
    12. Arcilla

    Las clases que llevan el término «areno» o «arenoso» se suelen modificar además con los términos «muy fino», «fino», «grueso» y «muy grueso».

    En relación con la fertilidad y absorción de agua, podemos mencionar que en los suelos de textura fina donde predomina la arcilla se tiene una mayor capacidad de absorción de nutrientes, usualmente son más fértiles. En los suelos arenosos se tienen poros grandes y permiten una más rápida infiltración del agua. Sin embargo, los suelos arcillosos tienen una mayor capacidad de retención de agua debido a su mayor área superficial; tienen un volumen de vacíos total, mayor que los suelos arenosos.


    Resumiendo el triángulo de las texturas y lo que hemos mencionado en relación con el porcentaje de partículas y el tipo de suelos, presentamos el siguiente cuadro:

    Rangos de partículas correspondientes a las distintas clases texturales.
    Rangos de partículas correspondientes a las distintas clases texturales.

    Fuente: Cisneros A. R. Apuntes de la Materia de Riego y Drenaje. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería

    Suelos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Gestión agrícola: Optimización de recursos con análisis de datos satelitales

    Fumigar y Asperjar: conceptos, diferencias y aplicaciones en la agricultura

    Las herramientas imprescindibles para un Ingeniero Agrónomo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Manual Técnico del cultivo de Kiwi

    Diseño de Granja Integral Autosuficiente

    Mexico tiene museo genetico de maíz y trigo

    Gallinas sustituyen a los pesticidas en los huertos

    Manual técnico para el manejo de un vivero de plantas ornamentales

    Manual tecnico de cultivo de Olivo

    Manual de cultivo de Jatropha curcas PDF

    Preparación de Jabón Potásico paso a paso

    Manual practico para la produccion de Champiñon

    Fenología del Tomate

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.