Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»¿Qué es la solución Steiner? [PDF]
    Nutricion

    ¿Qué es la solución Steiner? [PDF]

    19 septiembre, 2022Updated:25 septiembre, 2022No hay comentarios
    Qué es la solución Steiner
    Solución nutritiva Steiner

    Tabla de contenidos

    Definición de Solución Steiner

    La solución Steiner es una solución nutritiva, donde se encuentran disueltos los nutrientes esenciales para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas. La solución universal Steiner es un fertilizante, y se compone de macronutrientes: nitrógeno, fósforo y potasio, que son los elementos más demandados para el desarrollo de los cultivos, y de micronutrientes como: cloro, calcio, magnesio, azufre, boro, fierro, manganeso, zinc y molibdeno, elementos que se requieren en menor proporción.

    La fórmula que se presenta en este manual está diseñada para el cultivo de maíz y se compone de los siguientes elementos:

    • Macronutrientes: nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio y magnesio.
    • Micronutrientes: hierro, molibdeno, boro, manganeso y cobre.
    • Ácidos orgánicos: málico, benzoico, oxálico, glutámico y fólico.
    • Aminoácido: prolina.
    • Ácidos carboxílicos: liberex.
    • Humus líquido: lixiviado de lombriz

    Los macro y micronutrientes son nutrientes minerales esenciales para las plantas ya que ayudan a completar su ciclo de vida, además de que están involucrados en funciones metabólicas o estructurales en las cuales no pueden ser sustituidos. Cada planta posee su mínimo, óptimo y máximo de tolerancia para cada uno de los elementos nutritivos, por ello su disponibilidad debe ser la adecuada. Si falta alguno de los nutrientes, se producen síntomas de deficiencia en las plantas que, de no ser corregidos a tiempo, pueden conllevar a que el crecimiento se detenga y en casos extremos causar la muerte. El mal uso de las soluciones nutritivas también puede causar un efecto de fitotoxicidad por exceso en el aporte de nutrientes.

    Los ácidos orgánicos influyen en el proceso fisiológico del crecimiento de las plantas, ya que incrementan la disponibilidad de forma soluble de diferentes elementos nutritivos.

    Quizás te puede interesar  Órgano Vegetal Principal de las Plantas Vasculares: RAIZ

    La prolina es un aminoácido que se encuentra en pequeñas cantidades en las plantas, cuando éstas crecen en condiciones óptimas; en condiciones de estrés, se ha encontrado que el contenido de prolina aumenta para actuar como un agente osmótico, protegiendo a la planta de la deshidratación

    Los ácidos carboxílicos incrementan notablemente la absorción, asimilación y movilización de los nutrientes, lo que les permite a las plantas un mejor desarrollo y ayuda a obtener mejores y mayores cosechas.

    El lixiviado de lombriz está compuesto por una cantidad importante de minerales, como: azufre, boro, calcio, fósforo, nitrógeno, manganeso, magnesio, potasio, sodio y zinc, algunos en menores cantidades que otros, lo cual ayuda a cubrir cualquier tipo de carencia que tengan las plantas, a complementar los nutrientes que ya existen y a evitar la concentración de las sales.

    Los elementos que componen la solución Steiner estarán presentes en forma de iones para que las plantas puedan asimilarlos, ya que no pueden absorberlos en su forma elemental; la combinación de todos enriquecerá la solución y se obtendrán mejores resultados en el cultivo de maíz. Se puede aplicar en la etapa vegetativa y se recomienda hacerlo de manera foliar, ya que su asimilación es más rápida; también puede ser aplicada a través del riego o a drench con ayuda de una mochila aspersora.

    Funciones

    A través de su aplicación continua, mantiene concentraciones constantes de iones, necesarios para el desarrollo del cultivo. Aporta las cantidades necesarias de aminoácidos, proteínas, enzimas y vitaminas para el efectivo desarrollo vegetativo de las plantas.

    Ventajas

    • Es de fácil aplicación.
    • La solución Steiner es completa y satisface la demanda nutricional del maíz.
    • Puede aplicarse en la etapa vegetativa del maíz.
    • La solución Steiner puede almacenarse hasta por un año.

    ¿Cómo preparar la solución Steiner?

    La fórmula que a continuación se presenta está desarrollada para el cultivo de maíz y rinde para una hectárea de superficie.

    Quizás te puede interesar  Mucuna, alternativa para mejora de suelos
    formula solucion steiner
    Esta fórmula es para preparar 200 litros de solución

    Descarga de PDF

    En el siguiente manual técnico en PDF se describe con gran precisión el proceso a seguir paso a paso para elaborar la solución Steiner, basado en este caso particular:

    boton pdf min 2

    Referencias: SADER-INIFAP, México.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cómo llegan los nutrientes a las plantas?

    ¿Por qué los agricultores necesitan analizar sus suelos?

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Opinion

    Historia Dia del Agronomo en México

    19 febrero, 2018
    Solanaceas

    Manual técnico de Tutoreo de Solanaceas

    11 junio, 2018
    Curiosidades

    ¿Qué son las plantas C3, C4 y CAM?

    10 junio, 2019
    Control de enfermedades

    Manejo del Moho Gris (Botrytis cinerea) en fresa

    10 enero, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.