Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»¿Qué es la Etiolación?
    Agricultura

    ¿Qué es la Etiolación?

    25 agosto, 20202 comentarios
    Que es la etiolación
    planta etiolada

    Etiolación

    La etiolación es un proceso de crecimiento natural de las plantas en la ausencia prolongada de luz, ya sea en toda la planta o en una parte especifica.


    Si alguna vez has sembrando una planta sin suficiente iluminación, entonces has visto cómo las plántulas crecen bastante delgadas con un tallo largo, anormalmente delgado y pálido. La etiolación en las plantas se caracteriza por tallos largos y débiles; hojas más pequeñas debido a entrenudos más largos; y un color amarillo pálido (clorosis).

    La etiolación ocurre porque la planta está buscando desesperadamente una fuente de luz, por lo que para detener la etiolación, se debe dar más luz a la planta. Si bien algunas plantas necesitan más que otras, casi todas las plantas necesitan luz solar. Cuando una planta que sufre etiolación se expone a la luz solar, se produce un proceso conocido como desetolación. En la eliminación de la etiolación, una planta comienza a producir cloroplastos, adquiere un color más verde y produce hojas más llenas y abundantes. Con el tiempo, los entrenudos del tallo adquirirán una longitud normal


    Indistintamente, este término también se utiliza cuando la etiolación es usada en plantas madres, en forma localizada, como pre-tratamiento en la multiplicación por estacas, en la cual brotes en activo crecimiento se desarrollan en ausencia de luz, generando internudos largos con tejido suculento y deficientes en clorofila. Por ejemplo en los acodos.


    La etiolación de brotes aumenta la concentración interna de auxinas, disminuye la lignificación de los tejidos, aumenta la acumulación de almidón en la región etiolada y disminuye el contenido de co-factores negativos del enraizamiento, especialmente de AIA– oxidasa. La etiolación aumenta considerablemente la sensibilidad del tallo a la auxina, asimismo, induce cambios anatómicos en los tejidos del tallo que podrían incrementar la iniciación de primordios radicales, principalmente a partir las células parenquimáticas indiferenciadas.

    Quizás te puede interesar  Más de 50 plantas que se pueden reproducir por esquejes

    La formación de raíces en estacas está influenciada por las condiciones de luz durante el crecimiento de las plantas. La exclusión de luz a la totalidad del brote, antes de la propagación, estimula la formación de raíces en algunas plantas leñosas. El número y el porcentaje de raíces son mayores en esquejes etiolados.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    2 comentarios

    1. ARTURO on 18 octubre, 2020 16:13

      EXCELENTE MATERIALES E INFORMACIÓN….MUCHAS GRACIAS.

      Reply
      • Infoagro on 20 octubre, 2020 14:40

        Por nada, saludos!

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    China e India, principales productores de cempasúchil, destronan a México

    25 octubre, 2019
    Control de plagas

    Manejo del minador de hoja de los citricos (Phyllocnistis citrella)

    28 enero, 2019
    Especias

    Paquete Tecnológico de la Pimienta Gorda

    27 septiembre, 2017
    Riego

    ¿Cómo buscar agua en un terreno?

    28 mayo, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.