Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Pese a pandemia, producción de alimentos sin precedentes
    Noticias

    Pese a pandemia, producción de alimentos sin precedentes

    26 marzo, 2021No hay comentarios
    Producción de alimentos
    Pese a pandemia, producción sin precedentes de alimentos

    Producción de alimentos récord. Pese a la persistencia de la pandemia de Covid-19, el valor de la producción agropecuaria en México cerrará 2021 con un crecimiento anual sin precedente para ubicarse en un nivel nunca antes visto, prevé un estudio del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)


    Este año, producción sin precedente de alimentos

    Según el documento, elaborado con base en datos del Banco de México, la producción de alimentos del país alcanzará un valor nunca antes visto: 64 mil 500 millones de dólares en 2021, que es 10.8 por ciento superior respecto de los 58 mil 200 millones de 2020.

    El crecimiento de este año será el más alto desde que hay registro, es decir, desde 1994, año en que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), superando el 9.5 por ciento registrado en 2017.

    Desde que entró en vigor el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, el valor de la producción agropecuaria mexicana se ha incrementado 134 por ciento ante la mayor demanda de los países socios, pues en 1994 era de sólo 27 mil 500 millones de dólares.

    Pese al buen año que se prevé en producción de alimentos para México, Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, advirtió que 2021 no será fácil, pues la realidad es que la recuperación económica que se espera pende de hilos delicados.

    Desde su punto de vista, el rumbo de los próximos tres años en materia económica se reflejará en el campo y estará marcado por las decisiones de las autoridades no sólo en materia de vacunación y salud, sino de certeza jurídica, estabilidad financiera, competitividad, combate a la pobreza, seguridad y relaciones internacionales.

    Quizás te puede interesar  Códigos PLU de las etiquetas en frutas y verduras

    “Nuestro país muestra ciertos signos de agotamiento y hemos descendido en diversos rankings mundiales, entre los cuales podemos mencionar productividad, democracia, legalidad, transparencia y rendición de cuentas, atracción de inversión extranjera directa y turismo”, advirtió.

    De acuerdo con datos del GCMA, México cerró 2020 como el décimo más grande en producción de alimentos a nivel mundial y como el séptimo en cuanto a exportaciones.

    Anaya destacó que las ventas alimentarias a escala internacional son muy relevantes para México, ya que es el primer exportador de aguacate, mango, limón, pepinos, chiles y pimientos.

    La coyuntura de la fiebre porcina africana generó que se diera un mayor dinamismo en las exportaciones de cerdo para ser el cuarto lugar mundial y en la exportación de carne de res para ocupar el octavo puesto, apuntó.

    Para el director del organismo, en 2021 los motores más importantes del sector agroalimentario serán granos y oleaginosas (maíz, soya, sorgo y frijol), hortofrutícola (tomate, pimiento, pepino, aguacate, limón y plátano), pecuario (huevo, carne y leche) y agroindustrial (café, caña de azúcar, cacao, tabaco y agave).


    Fuente: La Jornada

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Uso de Tagetes en Agricultura Organica

    18 febrero, 2019
    Noticias

    AMLO le dice NO al maíz transgénico de Bayer

    9 octubre, 2021
    Control de plagas

    Manual Técnico de Nematologia Agricola

    28 enero, 2018
    Control de plagas

    Insectos Beneficos, guía para su identificación

    19 mayo, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.