Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»Prácticas de Edafología
    Nutricion

    Prácticas de Edafología

    11 marzo, 2019Updated:30 septiembre, 20202 comentarios
    Prácticas de Edafología
    Metodos de analisis de suelos

    Prácticas de Edafología: métodos didácticos para analisis de suelos

    Desde el punto de vista científico el suelo constituye el objeto de estudio de la Edafología, la cual lo define como «ente natural organizado e independiente, con unos constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de una serie de factores activos (clima, organismos, relieve y tiempo) sobre un material pasivo (la roca madre)».

    El suelo forma un sistema abierto a la atmósfera y la corteza que almacena de forma temporal los recursos necesarios para los seres vivos . La disponibilidad de estos recursos (agua, energía, nutrientes minerales, etc.) depende de la intensidad y velocidad de los procesos de intercambio entre el suelo y el resto de compartimentos de los sistemas ecológicos.

    El concepto sistémico del suelo implica tres características fundamentales:

    • Complejidad: El suelo está caracterizado por una atmósfera interna, una economía particular del agua, una flora y fauna determinada, unas partículas minerales y unas partículas orgánicas, estando todos estos componentes fuertemente relacionados.
    • Dinamismo: El suelo adquiere progresivamente sus propiedades por la acción combinada del medio. La roca madre se altera por influencia del clima y la vegetación; los residuos vegetales y animales son atacados por los microorganismos del suelo, forman complejos orgánicos coloidales que se denominan humus y que después se mineralizan progresivamente; se establecen uniones más o menos íntimas entre los minerales procedentes de la alteración de la roca y el humus; las sustancias solubilizadas y las partículas coloidales sofren migraciones. Así, al fin de su proceso evolutivo, el suelo da lugar a un medio estable y equilibrado con el clima, la vegetación y la roca madre. Sin embargo, este equilibrio puede romperse mediante una modificación apreciable del clima o la vegetación, comenzando un nievo proceso de evolución.
    • Permeabilidad: El suelo es un sistema abierto. Esta permeabilidad repercute en la mayor o menor facilidad de degradación.
    Quizás te puede interesar  Principales fertilizantes Fuentes de Nitrógeno

    Esta guía de Prácticas de Edafología explica de manera practica los métodos para determinar los parámetros que miden las propiedades físicas y químicas de los suelos así como su debida interpretación

    DESCARGAR

    Edafologia Suelos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Residuos de cosecha ¿Cuánto NPK aportan?

    ¿Qué es la solución Steiner? [PDF]

    2 comentarios

    1. Ignacio Parada juan on 1 octubre, 2020 6:10

      Material bibliográfico muy interesante

      Reply
      • Infoagro on 2 octubre, 2020 14:28

        Así es.

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    ¿Cómo se cosecha la canela? Procedimiento paso a paso

    26 julio, 2020
    Hortalizas

    Fenología del Tomate

    4 febrero, 2022
    Nutricion

    Quelatos, guía completa sobre su eso

    22 abril, 2019
    Agricultura

    Catálogo de maquinarias y herramientas para la agricultura

    4 marzo, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.