Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Poda de cacao
    Agricultura

    Poda de cacao

    1 febrero, 2023No hay comentarios
    Poda de cacao
    Como podar plantas de cacao

    La poda es una práctica de manejo que consiste en quitar las ramas inservibles del árbol de cacao para dar a la planta una mejor formación de la copa y estimular la aparición de brotes, flores y frutos. En esta entrada detallaremos sobre la poda de cacao para saber como se poda las plantas y aboles de cacao.

    Tabla de contenidos

    Objetivos de la poda de cacao

    • Estimular el desarrollo de las ramas primarias para equilibrar la copa del árbol.
    • Formar un tronco recto y de mediana altura
    • Regular la entrada de luz y aire para que el árbol cumpla sus funciones.
    • Incrementar la producción
    • Reducir la presencia de enfermedades.
    • Facilitar otras labores culturales

    Tipos de podas

    Existen cuatro tipos de poda de cacao:

    • Formación
    • Fitosanitaria
    • Matenimiento
    • Rehabilitación

    Poda de formación

    Objetivo: Dar a la planta la forma necesaria para producir normalmente y facilitar las labores de manejo del cultivo.

    La poda será diferente considerando la forma de multiplicación, si son plantas reproducidas sexualmente (por semilla) o plantas reproducidas asexualmente (por ramilla o injerto).

    La poda se realiza a partir del primer año de crecimiento cuando la planta tiene de 3 a 6 ramas que forman un molinillo. Con esta poda se dejan de 3 a 4 ramas vigorosas y adecuadamente ubicadas y que luego constituirán la estructura principal de la planta. Es necesario podar las plantas desde el vivero (despunte) y en el campo definitivo a partir de los seis a ocho meses después de plantado.

    Se debe eliminar aquellas ramas que tienen crecimiento con tendencia horizontal y las que se dirijan al interior de la copa. Se debe evitar que la copa crezca indefinidamente, ya que en las hojas situadas en el interior de la planta se reduce la fotosíntesis y por lo tanto la producción. Las recomendaciones que siguen deben aplicarse a plantas obtenidas por semilla, injerto o ramilla.

    poda cacao formacion
    Poda de cacao

    Poda de mantenimiento

    Objetivo: Mantener y mejorar la forma del árbol lograda con la poda de formación y consiste en eliminar las partes poco productivas o innecesarias. Consiste en la eliminación de ramas sombreadas e improductivas, lo que proporcionara suficiente luz y aireación al follaje.

    Quizás te puede interesar  ¿Qué sembrar en Junio?

    Con ésta poda de cacao se eliminan los chupones, se entresacan las ramas mal formadas, improductivas o secas al interior de la copa y las ramillas conocidas como “plumillas»

    Pode de cacao

    Poda fitosanitaria

    Fitosanitaria Objetivo: Mantener las plantas en buen estado de salud y reducir al máximo el ataque de enfermedades. Consiste en la eliminación de las partes del follaje y ramas que hayan sido afectadas por escoba de bruja, insectos y otras causas. También se eliminan las mazorcas infectadas con monilla, y las parasitas que crecen sobre la copa del árbol, en cada cosecha.

    Poda de rehabilitación o regeneración

    Objetivo: Esta poda de cacao se debe realizar en huertas viejas o improductivas. Consiste en eliminar el follaje abundante y las ramas viejas para que la planta emita nuevas ramas o chupones basales, de ellos se seleccionará el mejor para formar un nuevo árbol.

    Esta poda se justifica si el árbol que se desea regenerar es buen productor (mas de 80 mazorcas al año), de no ser así, es mejor renovar la huerta con material mejorado.

    ¿Cómo Rehabilitar? Se indúcela salida de chupones mediante la poda fuerte de ramas bajeras secundarias, desde la base hasta un tercio de altura total de la planta.

    Posteriormente, según el desarrollo de los brotes basales se selecciona definitivamente dos o tres chupones, los cuales crecerán bajo la protección de la planta madre, la misma que deberá ser cortada antes que los chupones inicien su primera floración.

    Recepa de arboles

    Consiste en cortar íntegramente todos los arboles de edad avanzada, aproximadamente a 40 o 60 cm de altura sobre e suelo, también pueden darse casos en los que se deba recepar a alturas de 1 a 2 metros.

    Quizás te puede interesar  Hidroponia Rústica, manual técnico

    La recepa puede hacerse en forma gradual para no afectar toda la parcela:

    recepa cacao

    Fuente: Quiroz V. J y Mestanza V. S. 2012. La poda de cacao. Boletín técnico No. 378. INIAP-Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Ecuador

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Fenología de la caña de azúcar

    Preparación del suelo, importancia, objetivos, tipos de implementos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    La alternancia de los árboles frutales

    21 septiembre, 2020
    Agricultura

    Paquete tecnologico para palma de coco

    9 mayo, 2017
    Hortalizas

    Guía de Cultivo de maíz para elote

    17 abril, 2018
    Humor

    Arbol genealogico

    21 septiembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.