Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de enfermedades»Plagas y enfermedades en el cultivo de cebolla
    Control de enfermedades

    Plagas y enfermedades en el cultivo de cebolla

    13 febrero, 2020Updated:16 febrero, 20201 comentario
    Plagas y enfermedades del cultivo de cebolla
    Que plagas y enfermedades afectan a la cebolla

    Enfermedades y plagas en cebolla

    La cebolla es una especie originaria del Asia Central, en la región comprendida entre Afganistán, India e Irán, pertenece a la familia Alliaceae y botánicamente está clasificada como Allium cepa L. Es una hortaliza muy apreciada como condimento y por sus propiedades terapéuticas.

    La cebolla es utilizada para dar sabor a las comidas, gracias a las propiedades que le confieren los compuestos volátiles y no volátiles que contienen azufre y en menor medida por el contenido de azúcares. La pungencia se desarrolla cuando compuestos azufrados conocidos como precursores de sabor, luego de cortado el bulbo y al romperse el tejido reaccionan con la enzima allinasa, que convierte a los precursores de sabor en compuestos azufrados muy inestables responsables del sabor y del efecto lacrimógeno de la cebolla

    El conocimiento de las características de las plagas y los daños que ocasionan, es de fundamental importancia para la implementación oportuna de estrategias que minimicen sus efectos sobre la productividad y la calidad de los bulbos.

    Las plagas de mayor ocurrencia en el cultivo de cebolla son los insectos plagas como Trips (Thrips tabaci), orugas (Spodoptera spp.), Yvytaso (Agrotis ipsilon), vaquitas (Diabrotica speciosa), Hormigas cortadoras (Acromyrmex spp., Atta spp.); enfermedades fúngicas como Mancha púrpura (Alternaria porri), Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides), Pudrición basal (Fusarium oxysporum) y malezas ruderales típicas de suelos con altos niveles de disturbios (remoción constante de la cubierta vegetal del suelo) y con bajos niveles de estrés (aplicación continua de agua y fertilización). Ocasionalmente pueden aparecer trastornos fisiológicos ocasionados por nemátodos, virus, bacterias y ácaros.


    DESCARGAR INFORMACIÓN TECNICA

    Quizás te puede interesar  Virosis en los cultivos horticolas
    Cebolla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Uso de feromonas para el control de insectos plaga

    Los fosfitos y sus aplicaciones en la agricultura

    1 comentario

    1. Rynaldo José Diaz Votto on 10 septiembre, 2020 14:55

      Excelente!!!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Identificación de Pulgones y sus enemigos naturales

    16 julio, 2019
    Curiosidades

    Melothria scabra, sandias miniaturas

    10 octubre, 2018
    Control de plagas

    Manual plagas en granos almacenados

    26 octubre, 2017
    Agricultura

    Sustratos para el cultivo de plantas ornamentales

    6 septiembre, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.