Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de enfermedades»Plagas y Enfermedades del Tomate
    Control de enfermedades

    Plagas y Enfermedades del Tomate

    24 octubre, 20172 comentarios
    Manual de plagas y enfermedades del tomate
    Principales plagas y enfermedades del jitomate

    La rentabilidad del cultivo ha sido seriamente amenazada por diversos factores entre ellos los problemas fitosanitarios, que reducen los rendimientos y por ende la economía de los agricultores. Entre los problemas fitosanitarios son las plagas como los insectos chupadores y ácaros así como enfermedades tales como el cáncer bacteriano, cenicilla, permanente del jitomate, virosis, entre otras.

     

    Manual de plagas y enfermedades del tomate

    Este manual técnico en PDF tiene por objeto servir de guía para la identificación de plagas y enfermedades del tomate, las más comunes en el cultivo de tambien conocido como jitomate.

     

    Contenido especifico del manual:

      • Principales plagas del tomate
        • Pulgón saltador o psilido del tomate (Bactericera cockerelli Sulc.) (Hemiptera: psyllidae)
        • Mosquita blanca Trialeurodes vaporariorum (Westwood), Bemisia tabaci Mosquita blanca (Gennadius)(Hemiptera: Aleyrodidae)
        • Trips (Thrips tabaci Linderman y Frankliniella occidentalis Pergande) (Thysanoptera: Thripidae)
        • Pulgones Myzus persicae (Sulzer), Aphis gossypii Glover
        • Araña roja Tetranichus urticae Koch (Acariformes: Tetranichidae)
        • Acaros Aculops lycopersici (Massee) (Acariformes: Eriophyidae)
        • Gusano soldado Spodoptera exigua (Hübner) (Lepidoptera: noctuidae) Gusano del fruto Heliothis (=Helicoverpa) zea (Boddie) (Lepidoptera: Noctuidae)
        • Gusano alfiler Keiferia lycopercicella (Walsigham) (Lepidoptera: Gelechiidae)
        • Minador de la hoja Liriomyza sp (Diptera: Agromyzidae)
        • Nematodos Meloidogyne spp. (Nemata: Heteroderidae)
      • Manejo integrado de plagas del jitomate
      • Principales enfermedades del tomate
        • Damping off (Pythium spp., Rhizoctonia solani, Phytophthora sp, Fusarium sp)
        • Pudricion radicular Fusarium oxysporum Schelecht
        • Marchitez por Verticillium (Verticullium V. albo-atrum Reinke & Berthold))
        • Moho gris Botryotinia fuckeliana (De Bary) Whetzel (=Botrytis cinerea Pers.)
        • Tizon tardio Phytophthora infestans (Mont.) De Bary
        • Tizon temprano Alternaria tomatophila Simmons,
        • Alternaria alternata (Fr.) Keissler
        • Cenicilla polvorienta Leveillula taurica (Lev.) Arnaud (Anamorfo: Oidiopsis taurica Tepper)
        • Moho de las hojas Fulvia fulva (Cooke) Ciferri (Cladosporium fulvum Cooke)
        • Moho Blanco Sclerotinia sclerotium (Lev.) De Bary, Sclerotium rolfsii Sacc
        • Cancer bacteriano Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Smith) Davis et al.
        • Peca y mancha bacteriana Pseudomonas syringae pv. tomato (Okabe) Young, Dye y Wilkie Xanthomonas vesicatoria (Doige) Vauterin et al.
    Quizás te puede interesar  Control de mosca blanca en cultivo de frijol

     

    Es un excelente manual y guia tecnica para identificar, prevenir, controlar y dar un buen manejo agronomico de cultivo de las plagas y enfermedades del tomate.

     

    DESCARGAR MANUAL TECNICO

    Jitomate Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Tomate
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Uso de feromonas para el control de insectos plaga

    2 comentarios

    1. Eder palma on 28 septiembre, 2018 20:52

      Me gustaria tanto recibir informaciones de los cultivos.

      Reply
    2. Gabriel on 12 junio, 2019 15:22

      YA QUITARON EL ARANCEL?

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura Protegida

    Construcción de invernaderos de bajo costo

    6 agosto, 2019
    Cursos

    Manejo Integral del cultivo de Tomate (Jitomate)

    20 febrero, 2023
    Noticias

    El captador de agua pluvial más grande de Latinoamérica

    25 abril, 2021
    Curiosidades

    Qué son las plantas dioicas, monoicas y hermafroditas

    2 septiembre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.