Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de enfermedades»Manejo Integrado de plagas y enfermedades en Piña
    Control de enfermedades

    Manejo Integrado de plagas y enfermedades en Piña

    28 marzo, 2018Updated:4 febrero, 20221 comentario
    Control de plagas y enfermedades de la piña
    Manejo integrado de plagas y enfermedades en Piña

    Guía de identificación y manejo integrado de plagas y enfermedades en piña

    En esta Guía de identificación de plagas y enfermedades se resume la experiencia de durante más de 20 años de producción de piñas, además de una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema. En ella se sugieren alternativas de control tendientes a minimizar el impacto ocasionado por el cultivo intensivo de piñas. Las imágenes que se pueden observar son el resultado del trabajo de los muestreadores y técnicos en el manejo fitosanitario, en las diferentes zonas productoras de piña.

    El objetivo de este documento es ofrecer una herramienta de consulta en campo, y toma de decisiones, para pequeños, medianos y grandes productores, en el control de plagas y enfermedades, con el fin de incentivar la reducción del uso de agroquímicos y promover la producción de piña sostenible y amigable con el ambiente.

    El MIP se aplican en tres etapas: prevención, observación y control. La prevención combina el conocimiento del cultivo, el ambiente y la plaga para aplicar estrategias que limiten ataques iniciales de los agentes de plagas, malezas y enfermedades.

    plagas pina

    La fenología es uno de los aspectos más importantes dentro del manejo preventivo de plagas. Este concepto se refiere a los cambios estacionales de los cultivos, determinados por los factores físicos del
    ambiente y por mecanismos de regulación internos de las plantas. La susceptibilidad del cultivo al daño causado por plagas, varía de acuerdo con su estado de desarrollo. A su vez, la incidencia de las
    plagas está en función de los factores ambientales y de la condición del cultivo.

    El conocimiento de las etapas fenológicas de un cultivo y su relación con las plagas que lo atacan permite mejorar la perspectiva del productor en la identificación de etapas claves para el control
    preventivo de las plagas y, de esta forma, planear y establecer métodos de control ajustados a cada situación

    Quizás te puede interesar  Plagas Agricolas de importancia economica en México

    DESCARGAR GUIA

    Piña
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    Establecimiento de una plantación de mangos

    Plagas y sus enemigos naturales en cultivos hortícolas

    1 comentario

    1. Plagas de las Plantas on 6 agosto, 2020 16:45

      Muchas gracias por la información sobre las plagas de la piña. Hay que recordar que lo mejor es evitar el uso de muchos pesticidas y tratar de hacer un control o manejo integrado de las plagas. Saludos

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.