Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura»Paquete tecnológico para el cultivo de cacahuate

    Paquete tecnológico para el cultivo de cacahuate

    Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    guia para el Cultivo de cacahuate
    Cultivo de cacahuate o maní

    Guía técnica para el cultivo de cacahuate

    La producción de cacahuate se concentra en China e India en conjunto, dichos países concentran en promedio 56% de la producción mundial, de un total de 39.5 millones de toneladas. En México, la producción de cacahuate no destaca entre los primeros lugares a nivel mundial, sin embargo en los últimos años se ha incrementado. Algunas de las características de la producción de cacahuate son las siguientes: durante el ciclo primavera-verano se produce en promedio anualmente 96.0% de la producción nacional. Además, 67% de la producción se obtiene bajo condiciones de temporal y el restante 33% bajo condiciones de riego. El rendimiento que se obtiene bajo condiciones de temporal es en promedio de 1.2 toneladas por hectárea, mientras en condiciones de riego es de 2.1.

    En el 2012 la producción de cacahuate fue de 114.8 miles de toneladas, la cosecha más alta desde el 2002. Las principales entidades que producen cacahuate son: Chihuahua, Sinaloa, Chiapas, Puebla y Oaxaca, cuya producción en conjunto representa 77.2% del total nacional. Las entidades donde la productividad ha sido más alta son en Chihuahua y Chiapas con 1.7 y 1.6 toneladas por hectárea, respectivamente  bajo condiciones de temporal. Las mismas entidades reportan la productividad más alta en condiciones de riego, con 2.9 y 3.0 toneladas por hectárea, respectivamente.

    El presente paquete tecnológico contienen los aspectos más importantes para cultivar cacahuate en forma tecnificada que Incluye preparación del terreno; fechas de siembra, forma de siembra; cantidad de semilla; cantidad de fertilizante; control de maleza, plagas y enfermedades; cosecha; respuesta en rendimiento de vaina por hectárea con la aplicación de los componentes del paquete tecnológico de alta productividad en el cultivo de cacahuate.

    Quizás te puede interesar  Cultivo de Piña, paquete tecnologico

     

    Contenido del documento técnico en PDF

    Introducción

    Paquete tecnológico para alta productividad de cacahuate

    Resultados

    Conclusiones

    Bibliografía

     

    DESCARGAR PAQUETE TECNOLÓGICO 

     

    cacahuate cultivo cacahuate
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Gestión agrícola: Optimización de recursos con análisis de datos satelitales

    Fumigar y Asperjar: conceptos, diferencias y aplicaciones en la agricultura

    Las herramientas imprescindibles para un Ingeniero Agrónomo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Mi novio no un Agronomo

    Biodigestores de bajo costo, produce biogas y fertilizante natural

    Agricultura familiar y acceso a los mercados

    Guía Técnica para la producción intensiva de nopal verdura

    Manual de Elaboración de Compost y Biol

    Biotecnologia y Mejoramiento Vegetal

    Perfil de la Ingeniera Agrónoma

    Acolchados vegetales y plásticos, manual de uso (PDF)

    Guía tecnica del Cultivo de Papa en PDF

    Manejo y Procesamiento de Gallinaza

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.