Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Especias»Paquete Tecnológico de la Pimienta Gorda
    Especias

    Paquete Tecnológico de la Pimienta Gorda

    27 septiembre, 2017Updated:5 agosto, 20181 comentario
    Guia para el cultivo de Pimienta Gorda
    Manual tecnico para el cultivo de pimienta gorda

    Cultivo de la Pimienta Gorda

     

    La pimienta gorda [Pimenta dioica (L.) Merrill] es una especie perteneciente a la familia Myrtaceae, originaria del hemisferio occidental en el continente americano. Forma parte de la composición de la selva tropical.  Actualmente se explota como recurso forestal no maderable y aporta un importante ingreso económico a los productores del centro y sureste de México. El árbol llega a medir hasta 25 metros de altura y tiene un diámetro de 40 centímetros; la corteza es lisa y muy olorosa, y se desprende en placas muy delgadas y alargadas de color café verdoso o amarillento.

    En la República Mexicana se encuentra en la vertiente del Golfo de México, desde el norte de Puebla y Veracruz, hasta el sur de la Península de Yucatán y la Planicie costera del sureste; también en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. La superficie estimada de este cultivo en México es de 2.000 hectáreas y su rendimiento medio es de 700 kilogramos por hectárea. Los estados mexicanos con mayor producción son Veracruz, Tabasco y Chiapas, y en menor escala se produce en Campeche, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo.

    El uso principal del fruto es como preservador de carne, aunque también se destaca como condimento en el arte culinario. Por sus aceites volátiles se le utiliza también en la industria para perfumes y jabones, así como en la obtención de eugenol y vainillina.

    El paquete tecnológico atiende en una primera parte los parámetros técnicos que deben de seguirse para lograr los rendimientos en los plazos y condiciones señaladas; al final se hace una estimación de costos para el establecimiento de una plantación de una hectárea y todos los requerimientos técnicos que el productor debe saber para iniciarse en la producción de pimienta gorda.

    Quizás te puede interesar  Mucuna, alternativa para mejora de suelos

    DESCARGAR PAQUETE TECNOLÓGICO 

    Pimienta gorda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    1 comentario

    1. Edgar Pineda on 18 abril, 2019 7:35

      Gracias, Buen sitio para aprender agricultura.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Poda de citricos y desfasamiento de cosechas

    2 septiembre, 2017
    Citricos

    Guia de cultivo de Mandarina PDF

    26 octubre, 2018
    Libros Agronomicos

    Principios Agronómicos, bases para una teoría agronómica

    4 julio, 2021
    Agricultura

    Guía técnica para el cultivo de ajonjoli

    23 agosto, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.