Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Paquete tecnológico en el cultivo del hule
    Agricultura

    Paquete tecnológico en el cultivo del hule

    26 julio, 2017No hay comentarios
    Cultivo de Hule
    Paquete tecnologico para el cultivo de hule

    Cultivo del  hule

    El hule es un cultivo tropical perene bien remunerado, el hule natural se encuentra en el látex de aproximadamente 895 especies vegetales; sin embargo el Hevea brasiliensis Muell Arg., es la única en importancia económica a nivel comercial por sus niveles productivos y por sus características, las industrias la usan para la fabricación de artículos esenciales para la vida moderna.

    El árbol de huele de la especie Hevea brasiliensis  es originario de Brasil, este árbol alcanza un periodo pre-productivo de 6 a 7 años y con una vida productiva de 30 a 40 años. Para que alcance su desarrollo y rendimiento óptimo debe contar con un buen sistema agroecológico con climas cálidos húmedos y suelos de textura franca con una profundidad mayor a un metro, buen drenaje, con PH de 4 a 5.9, que son los casos de los suelos Luvisoles y Acrisoles, y una pendiente no mayor al 12% para facilitar los trabajos de establecimiento, mantenimiento y cosecha   con el objetivo de reducir los costos.

    La temperatura media anual necesaria para la plantación de hule debe estar entre los 26 y 28ºC, con una precipitación media anual de entre 2,000 a 3,500 milímetros anuales, con una distribución uniforme, una altitud de entre 50 a 400 msnm y vientos no mayores a los 90 km/h.

    En mexico el cultivo del árbol de hule se inicia a finales del siglo pasado, en 1882 cuando las compañías inglesas y holandesas establecieron las primeras plantaciones en los municipios de Tezonapa, en Veracruz: Ojitlán y Santa María Chimalapa en Oaxaca y Tecpatán en Chiapas. En México se cuentan con 349,241 hectáreas aproximadamente para el desarrollar el cultivo de hule, sin embargo en el 2009 tan solo se tenía establecida solo 27,128 hectáreas que representa tan solo el 7% del total.

    Quizás te puede interesar  Producción de Melon en invernadero

     

     

    DESCARGAR PAQUETE TECNOLÓGICO

     

     

    Cultivo del hule
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Hortalizas

    Manual para hacer injerto de tomate

    2 mayo, 2019
    Noticias

    Brasil: solo los Agrónomos pueden prescribir agroquimicos

    23 noviembre, 2018
    Hortalizas

    Guia tecnica cultivo de calabacita o calabacin

    7 mayo, 2018
    Agricultura orgánica

    ¿Cómo producir germinados?

    12 abril, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.