Manual tecnico para el cultivo de sandia
La sandía, también conocida como patilla, melón de agua o melancia, es uno de los frutos de mayor tamaño de cuantos se conocen y puede alcanzar hasta los 10 kilos de peso. La planta de la familia de las Cucurbitáceas, incluye unas 850 especies de plantas herbáceas que producen frutos generalmente de gran tamaño y protegidos por una corteza dura.
La sandía, también conocida como patilla, melón de agua o melancia, es uno de los frutos de mayor tamaño de cuantos se conocen y puede alcanzar hasta los 10 kilos de peso. La planta de la familia de las Cucurbitáceas, incluye unas 850 especies de plantas herbáceas que producen frutos generalmente de gran tamaño y protegidos por una corteza dura.
China es el país con la mayor producción de sandía a nivel mundial, le siguen Turquía, Irán, Brasil y Estados Unidos; en ese rubro México ocupa el octavo lugar, pero en cuanto a la exportación ocupa el primer lugar seguido de España, Estados Unidos e Irán.
Por su demanda es un cultivo de importancia, pues su consumo es muy popular en todos los estratos de la población, aporta nutrientes y tiene propiedades nutrimentales, que hace que sea un cultivo con buenas perpectivas en el mercado; y el conocer su proceso de producción es de suma importancia para mejorar e innovar para producir mas y mejor sandia. Es por ello, que esta guia tecnica para el cultivo de sandia, nos ayudara a conocer a fondo las condiciones idoneas para su cultivo así como analizar todas las fases del proceso, desde material vegetativo, manejo del cultivo en campo hasta cosecha y comercio del proyecto.
Contenido del manual tecnico
- Generalidades del cultivo de sandia
- Importancia economica y social del cultivo
- Requerimientos ambientales
- Tecnologia de produccion atual
- Limpieza de terreno
- Preparacion del suelo
- Siembra
- Control de malezas
- Control de plagas y enfermedades
- Fertilización
- Cosecha
- Comercializacón
- Costos de producción y paquete tecnológico
2 comentarios
Hola nesesito semillas de sandia y sapallo cabuto
Buenas tardes colegas, les comenta Luis Quijada, de Panamá. Es la primera vez que veo ésta página y me ha gustado mucho, fascinante. Me afilié a éste grupo. Muy bueno, felicidades.