Micronutrientes en la fisiologia de las plantas: funciones, absorción y movilidad
Los elementos con funciones específicas y esenciales en el metabolismo de las plantas se clasifican, según su concentración en la planta y conforme a sus requerimientos para el adecuado crecimiento y reproducción, en dos grupos: macronutrientes y micronutrientes (Marschner, 1995; Mengel y Kirkby, 2001; Epstein y Bloom, 2004).
La esencialidad de los nutrientes minerales para las plantas se estableció en experimentos con cultivos en agua y arena que comparaban el crecimiento y los síntomas visuales de deficiencias nutricionales en plantas que recibieron soluciones nutritivas a las cuales se les suprimió elementos específicos, con las mismas plantas que recibieron soluciones nutritivas completas.
A partir de estos experimentos se reconoció la esencialidad de los siguientes micro nutrientes: hierro (Fe), manganeso (Mn), cobre (Cu), molibdeno (Mo), boro (B), cloro (Cl) y níquel (Ni). Las concentraciones requeridas de todos los nutrientes, incluyendo los micronutrientes. En tanto, las concentraciones comparativas del Mo y Ni, expresadas tanto en términos de materia seca como de número relativo de átomos presentes, demuestran claramente las bajas concentraciones de los micronutrientes.
No obstante, se debe siempre recordar que a pesar de estar presentes en bajas concentraciones, los micronutrientes tienen la misma importancia que los macronutrientes en el crecimiento de los cultivos.
2 Comentarios
Muy buen aporte. Gracias
Muy bueno para que las personas conozcan la importancia de los nutrientes en plantas