Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Manual técnico para la identificación de la mosca de la fruta
    Agricultura

    Manual técnico para la identificación de la mosca de la fruta

    4 septiembre, 2017Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Mosca de la fruta
    Guía para identificar la mosca de la fruta

    Identificación de la mosca de la fruta

    La mosca de la fruta es una de plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial debido a que causan daños directos a los cultivos generando grandes pérdidas, el manejo debe ser bajo un enfoque integral y para lograr esto la identificación correcta de la especie es uno de los primeros pasos para el manejo de esta plaga, para tener el conocimiento y nos permita métodos de control, de tal manera evitemos daños económicos en la producción frutícola, o bien evitar el establecimiento de moscas exóticas de la fruta.

    Los daños son causados por las hembras cuando depositan los huevos al interior de los frutos, en ocasiones en tallos en desarrollo o en segmentos florales, y el daño generado es por las larvas que se alimentan de la pulpa o las semillas, hasta que se desarrollan por completo y la fase de pupa ocurre generalmente en el suelo; este es un dato importante para el control de esta plaga es necesario recolectar los frutos caídos.

    Los hospedantes son aquellos frutos de pericarpio blando ya que pueden ser primarios o secundarios eso depende de cada especie de mosca de la fruta y su ciclo biológico. Generalmente los cultivos más afectados son cítricos, bananas, melones, vid, pomelos, aguacates, papaya y guayabas, entre otros.

    Una vez que la mosca alcanza su madurez sexual, los machos se agrupan en algún punto del árbol frutal es un fenómeno conocido como “Leks” y danzan en forma rítmica, y es cuando liberan feromonas sexuales con el fin de atraer hembras que se encuentran en los alrededores; la hembra elige un macho separándolo del grupo para comenzar el apareamiento. Lo anterior es factor importante para tener en cuenta al momento de establecer una trampa.

    Quizás te puede interesar  ¿Qué son las Heladas? Definiciones

     

    DESCARGAR MANUAL TÉCNICO 

     

    mosca de la fruta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de enfermedades

    Intoxicaciones por plaguicidas, síntomas y tratamientos

    26 agosto, 2020
    Control de enfermedades

    Virus en las plantas

    4 abril, 2018
    Agricultura orgánica

    Manual para la producción de abonos organicos y biorracionales

    9 febrero, 2018
    Nutricion

    Guia tecnica de uso de Yeso Agricola

    30 abril, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.