Tecnologia para el cultivo de ajo
Después de la cebolla, de la familia botánica de las Alliaceae, el ajo es el segundo producto más importante por su uso en la alimentación. El principal uso del ajo es como saborizante o condimento en la cocina para preparar diversos platillos alrededor del mundo, su principal consumo es en fresco al utilizar los dientes o bulbillos, además se usa deshidratado o procesado de diversas maneras (Zepp et al., 1996). En los últimos años el cultivo de ajo ha tomado especial importancia como agronegocio, sin embargo, para su cultivo se requieren de cierto manejo y consideraciones para obtener cosechas exitosamente.

A través de la historia de la humanidad el ajo ha sido motivo de creencias sobre sus propiedades medicinales, además de sus atributos mágico religiosos llegando a convertirse en uno de los recursos más empleados en la herbolaria alrededor del mundo.
Los usos del ajo tienen una gran variación, desde los relacionados con la preparación de alimentos, en donde su uso como condimento es insustituible, hasta los curativos relacionándolo desde tiempos ancestrales con un sinnúmero de enfermedades en las que se ha probado y comprobado su eficiencia desde el punto de vista empírico y científico, como antiséptico, como estimulante, en el tratamiento de la presión arterial y otras enfermedades cardiovasculares.
Ha sido usado como antibiótico, antioxidante, reductor del colesterol y triglicéridos, en la prevención del cáncer de estomago y colon, también se le atribuyen propiedades preventivas en el caso de enfermedades coronarias , anticoagulante, y con éxito en infecciones de la piel, se ha usado en el tratamiento de alergias, bronquitis, diabetes mellitus, llegándosele a considerar un elemento “curalotodo” .
En todo el mundo el cultivo de ajo cobra gran importancia debido a versatilidad de sus usos. Es por ello de la importancia de desarrollar técnicas eficientes de producción y manejo agronómico del cultivo de ajo; de tal manera que en el presente manual de la tecnología empleada para cultivar ajo, nos permitirá adentrarnos y conocer aspectos técnicos desde la selección y manejo de la semilla, establecimiento del cultivo, fertilización, riego, control de plagas y enfermedades, fisiopatias, control de malas hierbas, cosecha, limpieza, selección y empaque así como almacenamiento y manejo poscosecha.