Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Libros Agronomicos»Practicas de Genotecnia aplicada al estres vegetal
    Libros Agronomicos

    Practicas de Genotecnia aplicada al estres vegetal

    18 noviembre, 2018No hay comentarios
    Manual de genotecnia
    Estres vegetal

    Guía de Didáctica de Genotecnia aplicada al estrés vegetal en PDF

    El propósito de la presente Guía Didáctica, es que sea una herramienta complementaria en la formación integral del futuro profesional en Sistemas Agrícolas, teniendo como componente principal, en este caso, la fase práctica de la Genotecnia de la tolerancia al estrés en zonas áridas. Guía de practicas de genotecnia, con las siguientes actividades:

    • Practica 1 Sistema de captación de agua de lluvia y uso de retenedores de humedad edáfica en los sistemas agropecuariso de zonas áridas
    • Práctica 2 determinación de la capacidad de campo
    • Práctica 3 determinación del punto de marchitez permanente
    • Práctica 4 tolerancia a la marchitez permanente
    • Práctica 5 tolerancia a la presión osmótica
    • Práctica 6 tolerancia a la desecación
    • Práctica 7 establecimiento del sistema riego-sequia en la evaluación de materiales fitogenéticos tolerantes al déficit hídrico
    • Práctica 8 reconocimiento metodológico y experimental de la conducción de programas de mejora genética en plantas
    • Práctica 9 técnicas de polinización de materiales fitogenéticos alógamos y evaluación de rendimento biológico
    • Práctica 10 caracterización morfométrica y evaluación de rendimiento de materiales fitogenéticos
    • Práctica 11 recorrido por los centros de investigación del altiplano zacatecano
    • Práctica 12 estructuración de un programa de mejora genética en un cultivo de temporal para una región específica

     

    DESCARGAR MANUAL DE PRACTICAS

    Quizás te puede interesar  Manual de estudio: Contenido de agua en el suelo
    Genotecnia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Agricultura Sostenible, libro digital PDF

    Sistemas pecuarios: recursos, procesos y productos PDF

    Glosario de términos agronómicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Agronomo jardinero

    29 octubre, 2017
    Riego

    Manual del calculo de eficiencia de sistemas de riego

    9 febrero, 2018
    Agricultura

    Establecimiento de Sistemas Silvopastoriles

    2 septiembre, 2019
    Frutales

    ¿Porqué se caen las frutas de los arboles y cómo corregirlo?

    25 mayo, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.