Guía técnica de Plagas y Enfermedades en Fríjol
El frijol ocupa un lugar importante en la dieta de la población de los países de América. Su importancia es tal que en muchas zonas productoras de los países en desarrollo existe producción durante dos ciclos de producción (riego y temporal); sin embargo, la producción se ve seriamente afectada debido a los daños causados por la presencia de plagas, enfermedades, malezas y un manejo inadecuado del cultivo.
Plagas del Fríjol
Las principales plagas que afectan al cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) pueden variar según la región y las condiciones climáticas, pero algunas de las más comunes incluyen:
- Mosca blanca (Bemisia tabaci):
- Transmite virus como el virus del mosaico dorado del frijol (BGMV).
- Chupa la savia de las plantas, debilitándolas.
- Áfidos o pulgones (Aphis gossypii, Myzus persicae):
- Transmiten enfermedades virales.
- Chupan la savia y excretan melaza, lo que favorece el crecimiento de hongos como la fumagina.
- Trips (Frankliniella spp., Thrips palmi):
- Dañan flores y hojas, reduciendo la capacidad fotosintética.
- También pueden transmitir virus.
- Minador de la hoja (Liriomyza spp.):
- Las larvas crean galerías en las hojas, reduciendo la capacidad fotosintética.
- Picudo del frijol (Apion godmani):
- Ataca vainas y semillas, causando daños directos y reduciendo la calidad del grano
- Araña roja (Tetranychus urticae):
- Chupa la savia de las hojas, causando manchas cloróticas y defoliación.
- Gusano de la raíz (Diabrotica spp.):
- Las larvas se alimentan de raíces, afectando la absorción de nutrientes.
- Conchuela del fríjol (Epilachna varivestis)
- Este insecto pertenece a la familia Coccinellidae (aunque a diferencia de las mariquitas benéficas, esta especie es fitófaga) y puede causar daños significativos si no se controla a tiempo
- Chicharrita (Empoasca fabae)
- Este insecto pertenece a la familia Cicadellidae y puede causar daños significativos al alimentarse de la savia de las plantas
Enfermedades causadas por hongos
- Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum):
- Síntomas:
- Manchas oscuras y hundidas en hojas, tallos, vainas y semillas.
- En las vainas, las lesiones pueden tener bordes rojizos o negros.
- Daños:
- Reduce la calidad y el rendimiento del grano.
- Manejo:
- Usar semillas certificadas y resistentes.
- Rotación de cultivos y eliminación de residuos infectados.
- Síntomas:
- Roya del frijol (Uromyces appendiculatus):
- Síntomas:
- Pústulas pequeñas y rojizas en el envés de las hojas.
- En casos severos, causa defoliación.
- Daños:
- Reduce la capacidad fotosintética y el rendimiento.
- Manejo:
- Sembrar variedades resistentes.
- Aplicar fungicidas preventivos.
- Síntomas:
- Mustia hilachosa (Rhizoctonia solani):
- Síntomas:
- Lesiones oscuras en el tallo cerca del suelo.
- Pudrición de raíces y marchitez de la planta.
- Daños:
- Puede causar la muerte de plántulas y plantas adultas.
- Manejo:
- Tratamiento de semillas con fungicidas.
- Evitar suelos encharcados.
- Síntomas:
- Mildiu velloso (Phytophthora phaseoli):
- Síntomas:
- Manchas amarillas en el haz de las hojas y crecimiento blanquecino en el envés.
- Pudrición de vainas.
- Daños:
- Reduce el rendimiento y la calidad del grano.
- Manejo:
- Usar variedades resistentes.
- Aplicar fungicidas específicos.
- Síntomas:
- Mancha angular (Phaeoisariopsis griseola):
- Síntomas:
- Manchas angulares y oscuras en las hojas.
- Defoliación en casos severos.
- Daños:
- Reduce la capacidad fotosintética.
- Manejo:
- Rotación de cultivos y eliminación de residuos infectados.
- Síntomas:
Enfermedades causadas por bacterias
- Grasa del frijol (Pseudomonas syringae pv. phaseolicola):
- Síntomas:
- Manchas aceitosas y angulares en las hojas.
- Lesiones en vainas y tallos.
- Daños:
- Reduce el rendimiento y la calidad del grano.
- Manejo:
- Usar semillas certificadas.
- Evitar el riego por aspersión.
- Síntomas:
- Pudrición bacteriana (Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli):
- Síntomas:
- Manchas acuosas en hojas, tallos y vainas.
- Marchitez y muerte de la planta.
- Daños:
- Puede causar pérdidas totales en condiciones favorables.
- Manejo:
- Rotación de cultivos y eliminación de residuos infectados.
- Síntomas:
Enfermedades causadas por virus
- Virus del mosaico común del frijol (BCMV):
- Síntomas:
- Mosaico (manchas claras y oscuras) en las hojas.
- Deformación de hojas y vainas.
- Daños:
- Reduce el crecimiento y el rendimiento.
- Manejo:
- Controlar vectores como áfidos.
- Usar variedades resistentes.
- Síntomas:
- Virus del mosaico dorado del frijol (BGMV):
- Síntomas:
- Amarillamiento intenso de las hojas.
- Reducción del tamaño de la planta y las vainas.
- Daños:
- Puede causar pérdidas severas en rendimiento.
- Manejo:
- Controlar la mosca blanca (vector).
- Usar variedades resistentes.
- Síntomas:
- Virus del moteado clorótico del frijol (BCMV):
- Síntomas:
- Manchas cloróticas en las hojas.
- Reducción del crecimiento.
- Daños:
- Afecta la calidad y el rendimiento.
- Manejo:
- Controlar vectores y usar semillas sanas.
- Síntomas:
Enfermedades causadas por nematodos
- Nematodo del nudo de la raíz (Meloidogyne spp.):
- Síntomas:
- Nódulos o agallas en las raíces.
- Marchitez y reducción del crecimiento.
- Daños:
- Reduce la absorción de nutrientes y agua.
- Manejo:
- Rotación de cultivos con especies no hospedantes.
- Uso de nematicidas.
- Síntomas:
- Nematodo del quiste del frijol (Heterodera glycines):
- Síntomas:
- Raíces con quistes visibles.
- Marchitez y clorosis.
- Daños:
- Afecta el rendimiento y la calidad.
- Manejo:
- Rotación de cultivos y uso de variedades resistentes.
- Síntomas:
Manejo integrado de enfermedades
- Prácticas culturales:
- Rotación de cultivos.
- Eliminación de residuos infectados.
- Uso de semillas certificadas y resistentes.
- Control químico:
- Fungicidas, bactericidas y nematicidas específicos.
- Control biológico:
- Uso de microorganismos antagonistas (ej.: Trichoderma spp.).
- Monitoreo constante:
- Detección temprana de síntomas para aplicar medidas preventivas.
Una de las acciones que contempla la campaña gubernamentales es la divulgación que apoye a los agricultores en el manejo fitosaniatario del cultivo. Este manual tiene como objeto servir de guía práctica para la identificación de plagas y enfermedades en fríjol.
DESCARGAR MANUAL DE MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL FRIJOL
1 comentario
Excelente