Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Manual para la preparación de Abonos Organicos
    Agricultura

    Manual para la preparación de Abonos Organicos

    6 junio, 2017Updated:2 agosto, 20187 comentarios
    Manual de abonos organicos

     Manual de Abonos Organicos sólidos y líquidos

    Los abonos orgánicos se le llama a todo aquello residuos de origen animal y vegetal de los cuales las plantas pueden obtener cantidades de nutrientes; el uso de abonos orgánicos contribuyen a mejorar la estructura y fertilización del suelo a través de la incorporación de nutrientes y microorganismos. Entre los abonos orgánicos se incluyen los estiércoles, compostas, abonos verdes, residuos de cosecha.

    Antes de la llegada de los fertilizantes químicos la única manera de abastecer nutrientes a los cultivos era mediante abonos organicos, dentro de las características físicas que tienen los abonos orgánicos son estructura, porosidad, aireación, capacidad de retención de agua, infiltración, entre otros.

    Los microorganismos que se encuentra en los abonos orgánicos intervienen en muchas propiedades del suelo además de ejercer efectos directos en el crecimiento de las plantas. Es por ello que se debe considerar como una mejor opción para el mejoramiento del suelo; su uso ha apoyado a desarrollar la agricultura orgánica que es considerado un sistema de producción agrícola orientado a la producción de alimentos de alta calidad nutritiva sin el uso de químicos, los productos que se obtienen bajo este sistema tienen un valor alto, esto por su calidad nutritiva  y no contener químicos nocivos para la salud.

    El presente manual  describe cual es la preparación y el uso de abonos organicos, tanto sólidos como líquidos, los mismos que se pueden adaptar a condiciones específicas y a materiales disponibles en cada finca. Dichas técnicas se pueden adecuar tanto a fincas grandes como medianas o pequeñas solo dependerá de la iniciativa del productor.

     Contenido del Manual 

    Quizás te puede interesar  ¿Qué son las Partes por Millón (PPM)?

    Presentación

    ¿Por qué debemos trabajar orgánicamente el suelo?

    Fuentes de nutrientes al alcance en nuestras fincas.

    Residuos vegetales y animales

    Fuentes inorgánicas

    Estiércoles de animales, un abono natural.

     Consideraciones a tomar en cuenta para la elaboración y manipulación de abonos orgánicos.

    Tipos de abonos orgánicos

    El Compost

    Bocashi

    Lombricompost

    Abonos orgánicos foliares o biofermentos

    Microorganismos (Activadores)

    EM Comercial

    Métodos artesanales para obtener EM

    Ideas finales sobre los abonos orgánicos

    DESCARGAR MANUAL 

    Abonos orgánicos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    7 comentarios

    1. Jaimes Gámez on 11 junio, 2017 16:04

      Saludos a todo el equipo que conforma Agroproyecto; en especial al Ing. Luis Pérez. Como siempre este es un sitio o página con mucha y muy buena información, cuyo contenido posee un incalculable valor para el conocimiento que proyecta y entrega. Éxitos por siempre.

      Reply
      • Baldomero rojas on 7 agosto, 2019 11:34

        Me podría enviar por mi correo cuantos materiales se deben utilizar para hacer 20 kintales para sacar un buen abono organico

        Reply
    2. john conrado wolf on 13 agosto, 2017 15:35

      Me gustaría saber más sobre como puedo fertilizar in cultivo hidroponico de lecchuga organica son 6000;matas que cantidades debo utilizar y cual es el mejor para ese cultivo

      Reply
    3. Ronald villalba on 6 junio, 2018 9:13

      Muy buenos dias disculpe por fsvor quisiera q me puedan enviar mas informacion en cuanto a la produccion de hortalizas organicas en huertos familiares

      Reply
    4. Williams on 21 abril, 2019 21:16

      Buenas noches.. Podrían enviarme por correo el manual orgánico sólido y líquido a mi correo?? No pude descargarlo y en verdad me es de utilidad. Muchas gracias de antemano

      Reply
    5. Sandra López Gámez on 5 septiembre, 2019 5:34

      Buenos días! Agradezco mucho su ayuda por publicar estos manuales. Los voy a llevar a la práctica en una preparatoria. Soy docente de ecología. Gracias nuevamente. Desde Hidalgo México.

      Reply
    6. Monica Melania Schaller on 4 junio, 2021 6:02

      Excelente! Me es imposible bajarlo. Podrían enviarmelo al mail? Saludos desde argentina

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Libros Agronomicos

    Propiedades del suelo: fisicas, quimicas y biologicas:

    2 mayo, 2018
    Agricultura Protegida

    Manual para la construcción de microtuneles

    27 abril, 2019
    Fertilizantes

    Influencia de los fertilizantes y el pH

    8 abril, 2022
    Solanaceas

    Manual técnico de Tutoreo de Solanaceas

    11 junio, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.