Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Guía de Insecticidas, Fungicidas y fortificantes ecológicos
    Agricultura orgánica

    Guía de Insecticidas, Fungicidas y fortificantes ecológicos

    5 mayo, 20195 comentarios
    Manual para elaborar insecticidas ecologicos
    Recetas de plaguicidas, insecticidas y fungicidas naturales

    Manual para elaborar Insecticidas, Fungicidas y Fitofortificantes ecológicos

    La Agricultura Ecológica, se ha definido como una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima calidad nutritiva respetando el medio y conservando la fertilidad del suelo, mediante una utilización óptima de los recursos locales sin la aplicación de productos químicos sintéticos. Cuando hablamos de un huerto ecológico, sin perjuicio de su utilización comercial, pensamos en el huerto que cultivamos para obtener productos para consumo propio. En estas condiciones, la aplicación de principios ecológicos nos permite asegurar una alta calidad de los productos que consumimos, y una satisfacción personal al mejorar el ambiente en que vivimos.

     

    Este modelo se integra dentro de una corriente de pensamiento, basada en la adopción de políticas económicas, sociales y ambientales que fomentan un comportamiento sustentable capaz de satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer las de generaciones futuras. Emplear métodos orgánicos para controlar las plagas del huerto (insecticidas y fungicidas) o jardín en lugar de sustancias químicas agresivas, equivale a un entorno más sano tanto para nosotros, como para las plantas, insectos y animales que nos rodean.

    Los controles de plagas mediante métodos orgánicos no intentan eliminar todos los insectos, ya que esto descompensaría el equilibrio natural de vida en el huerto. No todos los insectos son enemigos de los cultivos. Algunos insectos son polinizadores, otros ayudan a descomponer la materia orgánica y otros se alimentan de los insectos dañinos, con lo que a veces llegan a erradicar el problema sin que tengamos que intervenir. Es muy importante aprender a reconocer la plaga y/o el daño que causa para poder controlarla. En algunos casos el insecto es tan pequeño que nuestra mejor herramienta de diagnóstico es el daño causado a la planta.

    Quizás te puede interesar  Como preparar el Caldo Bordeles

    Se incluye en esta divulgación científica, una recopilación de extractos naturales (insecticidas y fungicidas) para controlar de una forma eficaz cualquier plaga o fitopatología que se nos presente. Hay que hacer notar que el hecho de que un producto sea natural, no quiere decir que sea inocuo, aunque sí es cierto que son menos dañinos (o nada dañinos) para el medio ambiente que la mayoría de los productos comerciales sintéticos.

     

    DESCARGAR GUÍA

    Bioinsecticidas Fungicidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    5 comentarios

    1. David on 10 mayo, 2019 22:13

      Interezante

      Reply
    2. Francisco on 25 junio, 2019 7:57

      Desde Barinas en Venezuela les saluda con mucho cariño el Ing° forestal (ULA) Francisco Leon; me parece muy valioso sus documentos, me permito bajarlos para usarlos como consulta.
      Un abrazo y mi deseo de parabienes para ustedes.

      Reply
    3. julio cesar on 1 agosto, 2019 11:16

      Saludos desde Bolivia Todos los artículos son de mucha ayuda y utilidad

      Reply
    4. Cristian Ramos on 15 marzo, 2020 9:31

      Hola buen día.. gracias por la valiosa información.

      Reply
    5. German leyton Díaz ing Agonomo on 24 junio, 2020 7:09

      Germán Leyton Díaz Ing Agonomo, una herramienta mas, contundente retorno a las bases, las rocas fosforicas y los biopreparados.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Hortalizas

    Tecnología para el cultivo de Rabano

    5 septiembre, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Establecimiento y manejo de Viveros Agroforestales

    28 febrero, 2020
    Fertilizantes

    Los Fertilizantes y su uso

    7 junio, 2018
    Curiosidades

    Origen y evolución de la Papa cultivada

    11 julio, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.