Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura Urbana»Manual Huertos Sostenibles en casa
    Agricultura Urbana

    Manual Huertos Sostenibles en casa

    19 marzo, 202010 comentarios
    Huertos sostenibles caseros
    Manual para producir alimentos en casa

    Guía Técnica: Huertos sostenibles caseros

    El presente manual va dirigido a cualquier persona que, sin tener ningún tipo de conocimiento previo, tenga interés en crear un pequeño huerto sostenible en casa. Se trata por tanto de un manual de iniciación, que ofrece las pautas esenciales para comenzar la aventura de cultivar nuestros propios alimentos en huertos caseros. Además, en el texto, tratamos de motivar y animar al lector a desarrollar esta experiencia de sostenibilidad, que nos va a aportar mucho como personas y nos va a ayudar a entender mejor la Naturaleza.

    Cada vez son más las personas que demandan el reverdecimiento de las ciudades, la recuperación de la agricultura urbana y periurbana y la preocupación por acceder a alimentos frescos y ecológicos.
    En este contexto, crear un pequeño huerto en casa, en un balcón, terraza o patio, se convierte en una actividad que puede ser muy satisfactoria y enriquecedora. De hecho cuanto más urbano es el paisaje que nos rodea más éxito tendrá esta experiencia que nos permitirá entender mejor la Naturaleza y valorar la contribución de la agricultura tradicional y ecológica al desarrollo sostenible. La práctica de la agricultura doméstica, aprovechando cualquier espacio soleado de nuestras casas, nos va a aportar multitud de beneficios


    DESCARGAR MANUAL

    Quizás te puede interesar  Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)
    Huertos sustentables huertos urbanos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué sembrar en Junio?

    Cómo cultivar ajo en maceta

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    10 comentarios

    1. Christian Rios on 30 marzo, 2020 20:13

      Vaya creo es de suma importancia aprender ya estamos viendo y viviendo un cambio a nivel mundial

      Reply
    2. Alvaro de Lavalle on 3 abril, 2020 12:16

      Muchas gracias

      Reply
      • Marta on 6 julio, 2020 10:58

        Yo lo quiero por favoe

        Reply
    3. Valle on 6 abril, 2020 16:51

      Muy agradecido !!

      Reply
    4. Nohemi on 8 abril, 2020 9:44

      Excelente! Muchísimas gracias!

      Reply
    5. Juan Carlos García on 29 abril, 2020 9:31

      Tengo un espacio de 100 m2 y quiero aprovecharlo para tener parcelas, gracias a sus tips estoy empezando a trabajar. Gracias por las enseñanzas

      Reply
    6. Venegas Miriam Gladys on 30 abril, 2020 21:31

      gracias por facilitarme el material que leeré con mucha atención, ya que soy jubilada y estoy incursionando en el cultivo, seguramente algo se me escapará pero espero que me puedan evacuar las dudas cuando se presenten, desde ya muchas gracias

      Reply
    7. Yolanda Pulido on 26 octubre, 2020 14:39

      excelente iniciativa de orientar para regresar a lo natural, que además es un ahorro bastante grande en cuanto a economía se refiere, me gustaría recibir su guía para hacer las cosas bien ya que varias veces es sembrado cebolla y no me nace

      Reply
    8. HORACIO on 6 febrero, 2022 11:18

      No lopuedo descargar….? al parecer el links esta dañado…. por favor revisarlos…Gracias…!

      Reply
      • Infoagro on 6 febrero, 2022 11:39

        Hola! el link sigue activo, si aun tiene problemas escribir al WA +52 782 222 2786

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    Planta de tomates produce 32,000 frutos por ciclo

    17 diciembre, 2017
    Control de malezas

    Herbicidas: modo de actuar y sintomas de toxicidad

    16 mayo, 2017
    Control de plagas

    Manual plagas en granos almacenados

    26 octubre, 2017
    Control de enfermedades

    Manejo del Tizon Tardio (Phytophthora infestans)

    28 diciembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.