Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Manual de propagación y mantenimiento de Cactaceas
    Cultivos no tradicionales

    Manual de propagación y mantenimiento de Cactaceas

    2 marzo, 2019Updated:5 mayo, 20193 comentarios
    Manual de propagacion de cactaceas
    Manejo agronomico de suculentas

    Manual técnico de propagación y mantenimiento de Cactaceas

    Las cactaceas y las plantas suculentas son un grupo de vegetales que se distinguen por su capacidad de almacenar agua en sus tallos, hojas o raíces, en forma de jugos mucilaginosos en los períodos de humedad para poder sobrevivir en ambientes secos durante mucho tiempo. Algunas de estas plantas pueden vivir con las raíces fuera de la tierra por más de 6 meses.

    La palabra cactácea deriva del griego, “káctos”, utilizado para nombrar una especie de cardo espinoso, posiblemente el cardo Cynara cardunculus (Asteraceae) y usado como nombre genérico cactus por Carlos Linneo en 1753, para agrupar plantas que hoy se consideran dentro de géneros diversos de la familia Cactaceae.

    Las cactáceas conforman cerca de 1,500 especies, todas ellas nativas del continente americano, cuya distribución abarca desde Canadá hasta la Patagonia en Argentina, incluyendo las Antillas. Sin embargo en México es donde se alberga la mayor riqueza de especies con alrededor de 700, que corresponde a cerca del 40% de la familia. Esto convierte a nuestro país en el más rico en diversidad y endemismo, es decir que casi el 85% de las especies que crecen en México no se encuentran en ningún otro lugar.

     

    El siguiente muestra información útil para establecimiento de una unidad de propagación de cactaceas así como la explicación del manejo agronómico.

     

    DESCARGAR MANUAL TECNICO

    Quizás te puede interesar  Coco enano, manejo agronómico y cuidados
    Plantas suculentas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    3 comentarios

    1. Carolina on 7 abril, 2019 21:48

      No sé descarga el manual 🙁

      Reply
    2. Adriana on 5 mayo, 2019 12:40

      No sé puede descargar

      Reply
    3. Juan on 5 julio, 2019 23:12

      Me encantó muy completo

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    Manual de poda en Frutales y ornamentales PDF

    12 octubre, 2018
    Cursos

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    6 octubre, 2023
    Opinion

    ¿Ejerces tu carrera de Agronomía?

    10 septiembre, 2022
    Opinion

    Fotorreceptores y respuestas de las plantas a la luz

    15 diciembre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.