Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Libros Agronomicos»Manual de propagacion de plantas superiores
    Libros Agronomicos

    Manual de propagacion de plantas superiores

    1 febrero, 20192 comentarios
    Manual de propagacion de plantas superiores
    tipos de propagacion de plantas

    Manual técnico de propagacion de plantas superiores

    La propagación de plantas ha sido una parte fundamental en la historia de la humanidad. La agricultura comenzó hace 10000 años cuando los antiguos grupos humanos comenzaron a cultivar plantas y domesticar animales, desde entonces, las sociedades humanas no pueden existir sin la disponibilidad de alimento, fibras y demás productos obtenidos de plantas cultivadas. La propagación de estas plantas útiles permite multiplicarlas y preservar su información genética (Beyl y Trigiano, 2008).

     

    Existen básicamente dos alternativas de propagación de plantas: sexualmente a través de semillas o asexualmente mediante tejidos vegetales. Estos últimos conservan la potencialidad de multiplicación y diferenciación celular para generar nuevos individuos con partes vegetativas de la planta. La propagación de plantas involucra la aplicación de principios y conceptos biológicos enfocados a la multiplicación de plantas útiles de un genotipo específico. Esta multiplicación se realiza a través de propágulos, los cuales se definen como cualquier parte de la planta que se utilice para producir una nueva planta o una población. Los propágulos incluyen semillas, segmentos de tejido, yemas, explantes, esquejes o estacas, y diversas estructuras especializadas como bulbos, cormos o tubérculos.

     

    Uno de los principios en los que se basa la propagacion de plantas superiores es el de totipotencia, característica de la célula para reproducir un organismo entero ya que posee toda la información genética necesaria (Hartmann et al., 1997). El presente manual aborda las bases de las técnicas de propagación de plantas a través de semillas, acodos, esquejes e injertos. Considerando la pérdida de recursos vegetales no sólo en nuestro país sino a escala mundial, es relevante la difusión del conocimiento respecto a la propagacion de plantas superiores para promover la conservación de estos recursos. Ya que la propagación involucra la aplicación de principios y conceptos biológicos enfocados a la multiplicación de plantas de un genotipo específico, esta obra constituye una visión integral de los múltiples factores que son necesarios considerar para lograr una propagación exitosa de las plantas superiores.

    Quizás te puede interesar  ¿Cómo hacer un acodo aéreo paso a paso?

     

    DESCARGAR MANUAL

    Propagacion de plantas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Sistemas pecuarios: recursos, procesos y productos PDF

    Glosario de términos agronómicos

    Diseños Experimentales Agrícolas, libro en PDF

    2 comentarios

    1. JUAN DANIEL CAMEY SÁNCHEZ on 24 febrero, 2019 8:33

      Muy buenos libros.. gracias por el contenido????

      Reply
    2. Julio on 27 mayo, 2019 12:44

      Exelente

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.