Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Manual de Producción de Pimienta Orgánica
    Agricultura orgánica

    Manual de Producción de Pimienta Orgánica

    16 agosto, 2021No hay comentarios
    manual de producción de pimienta orgánica
    producción de pimienta orgánica

    La producción de pimienta en condiciones de producción orgánica, debe realizarse siguiendo un proceso planificado desde la selección del terreno hasta la cosecha. Dada la importancia que tiene el cultivo, distribuido principalmente en manos de pequeños productores, la siembra de pimienta orgánica es minuciosa y se debe de prestar atención a todos los detalles necesarios para lograr el éxito en el manejo del cultivo.

    Selección del terreno

    La pimienta es cultivo perenne, pudiéndose encontrar plantaciones que tienen una edad superior a los 15 años establecidas en el mismo terreno. Por lo tanto, la selección del terreno, constituye uno de los pilares fundamentales en el manejo preventivo de plagas, enfermedades y en el éxito productivo.

    El terreno seleccionado debe cumplir en primera instancia, las condiciones necesarias para ser apto, dentro del marco de producción orgánica nacional o con miras a destinar la producción a mercados
    internacionales.

    Una vez cumplidos los requisitos que exige la producción orgánica, el terreno seleccionado para producir pimienta debe cumplir con las siguientes condiciones:

    A. Altura sobre el nivel del mar inferior a 500 metros sobre el nivel del mar (msnm): Siembras de pimienta en terrenos a una altura superior a los 500 msnm (metros sobre el nivel del mar) no permiten que la planta de pimienta exprese su verdadero potencial productivo, debido a las condiciones de nubosidad, temperatura y humedad relativa; presentes a esa altura no son aptas para el cultivo.

    B. El pH del suelo debe de estar entre 5,5 – 6,5: Es en este intervalo de pH donde se dan las condiciones apropiadas para un buen desarrollo radicular, la disponibilidad de nutrientes es mejor y la actividad microbiana se ve favorecida. Como recomendación obligatoria se debe realizar un análisis cada año del suelo y correlacionarlo con el análisis foliar en las plantaciones ya establecidas.

    Quizás te puede interesar  15 microorganismos solubilizadores de nutrientes

    C. No debe de haber mucho viento: Produce daños mecánicos en los tallos, ramas, hojas y flores.

    D. No debe haber exceso de sombra de árboles (dentro de la plantación o en los linderos): Afecta el desarrollo de las plantas y puede provocar daños físicos a futuro y el efecto de gotera (cuando llueve) afecta mucho las plantas.

    E. Topografía del suelo con buen drenaje natural: especialmente los suelos con pendiente, en los cuales se debe sembrar en contorno y realizar obras de conservación de suelos como canales de guardia, terrazas y barreras para evitar la erosión por escorrentía.

    F. Suelos con topografía plana deben permitir la mecanización: Utilizar rastra rompedora subsolado y alomillado en especial aquellos suelos que se han dedicado a pastoreo o sometidos a condiciones de compactación y la confección de drenajes, de lo contrario no se recomienda sembrar pimienta orgánica en estos suelos. Si no se trata de suelos compactados, la preparación del mismo puede ser manual.

    G. Los suelos deben ser sueltos (textura franco-arcillosa): los suelos con textura arcillosa no se recomiendan debido a la poca capacidad de infiltración del agua y a los contenidos minerales de las arcillas, algunas de las cuales pueden ser tóxicas y propiciar la aparición de enfermedades con Fusarium y Phytophthora plagas que pueden producir pérdidas del 100% de la plantación si no se trabaja con medidas preventivas.

    Preparación del terreno

    La producción de pimienta orgánica requiere de una exhaustiva preparación de terreno, teniendo como
    antecedente la producción convencional, donde se invierten altas sumas de recursos para el combate de
    plagas y enfermedades.

    Por tanto, en producción orgánica se debe de buscar siempre la mitigación del impacto a través de medidas preventivas y es en la preparación del terreno donde se deben tener presente y llevar a cabo las siguientes recomendaciones, para llegar a ser un productor de pimienta orgánica eficiente y exitosa.

    Quizás te puede interesar  Manual de fertilizantes y plaguicidas organicos en Cafe

    boton pdf min 1

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Manual de polinizacion apicola en cultivos agrícolas

    8 septiembre, 2017
    Opinion

    Diferencias entre chocolate negro y chocolate blanco

    13 octubre, 2017
    Libros Agronomicos

    Enciclopedia de la propagacion de plantas PDF

    31 mayo, 2018
    Agricultura orgánica

    Biol, manual de elaboración en PDF

    5 febrero, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.