Las prácticas de procesados de frutas que se detallan en este documento, son presentadas para su fácil comprensión y aplicación a escala artesanal, dando a conocer los principios básicos de conservación de alimentos. Dentro de los productos elaborados se han desarrollado derivados de las frutas y hortalizas tales como: naranja, piña, manzana, pera, uva, ciruela jocote, de manera estos puedan tener aceptación dentro del mercado formal.
Se presentan diferentes formas de procesar las frutas, utilizando diversos métodos de conservación, en los cuales se aplican técnicas sencillas que combinadas con equipos y herramientas de tipo casero y semi industriales que facilitan el procesamiento.
Guía técnica de procesados de frutas
En este manual explicativo se enseña sobre los procesados de frutas. Contiene información para elaborar los siguientes productos:
- Bocadillo de guayaba con panela
- Vino de frutas
- Elaboración de vinagre de frutas
- Néctar de frutas tropicales
- Higos en almibar
- Piña en almibar
- Piña deshidratada por medio osmotico
- Frutas citricas confitadas
- Secado de mango por medio osmotico y aire caliente
- Fruta cristalizada
- Deshidratacion de manzana
- Marañón pasa
- Pulpa de tamarindo
- Mermelada de guayaba
- Mermelada de naranja
- Laminas de frutas
- Mermelada de manzana
- Elaboración de jugo de naranja
- Secado de papaya por medio osmotico y aire caliente
- Elaboración de banano deshidratado
- Mermelada de zanahoria y naranja
El protocolo de limpieza y desinfección debe establecer prioridades en superficies de contacto con los alimentos o productos a procesar, así como también superficies donde no existe contacto por ejemplo paredes o superficies con las que nunca se hace contacto con los alimentos.
Con la limpieza y desinfección se debe garantizar que la planta esté debidamente limpia a la hora de comenzar a procesar, que los utensilios a utilizar estén limpios antes durante y después del procesamiento en planta, que los detergentes y desinfectantes no entren en contacto con los productos a procesar para evitar contaminación, malos olores o sabores en el producto final
1 comentario
Excelente información muchas gracias