Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Manual tecnico de cultivo de Olivo
    Cultivos no tradicionales

    Manual tecnico de cultivo de Olivo

    15 mayo, 2018No hay comentarios
    Manual en PDF de cultivo de Olivo
    Guía para la producción de olivo en pdf

    Guía técnica de cultivo de olivo

    El olivo es una especie típicamente mediterránea capaz de soportar períodos anuales de lluvia y frío, así como largas sequías y elevadas temperaturas. Aunque es una especie rústica presenta también una serie de requisitos que limitan su área de distribución preferentemente a zonas de clima mediterráneo. Es sensible a las heladas, si bien, soporta temperaturas de 8°C-10°C bajo cero (aunque la resistencia al frío es una característica varietal), siempre que:

    • No se prolongue durante muchas horas.
    • Que el deshielo se verifique con lentitud.
    • Que no se encuentre en actividad vegetativa.

    Las altas temperaturas son perjudiciales, sobre todo, durante el período de floración. Unidas a una fuerte insolación pueden causar daños en los troncos y ramas. Aunque se encuentra el cultivo de olivo con escasas precipitaciones anuales (200 mm) y en zonas con abundantes precipitaciones (1.000 mm), el olivo parece desarrollarse mejor en áreas con una pluviometría comprendida entre los 600-800 mm/año.

    La excesiva humedad atmosférica, el rocío y las nieblas además de favorecer el desarrollo de enfermedades criptogámicas pueden provocar el desprendimiento de las flores. Es poco exigente en cuanto a suelos, no obstante tiene ciertas preferencias:

    • Suelos con pH comprendido entre 6-8,5.
    • Contenidos en ClNa inferiores al 0,1%.
    • Suelos sueltos, franco-arenosos.
    • Permeables de naturaleza caliza.
    • Con buen drenaje y aireación.

    Los terrenos encharcables durante largos períodos ya sea por proximidad de la capa freática o por mal drenaje son limitantes para esta especie. Su capacidad para desarrollarse en suelos de poca calidad y  su resistencia frente a la sequía le permite ocupar aquellos terrenos no aptos para muchos otros cultivos. Está presente en laderas con fuerte pendiente en donde la erosión ha eliminado la parte más fértil del suelo.

    Quizás te puede interesar  Paquete Tecnológico para La Producción de Orégano

    Esta versatilidad ha llevado a la existencia de plantaciones en zonas marginales donde es difícil aumentar la productividad y por lo tanto su rentabilidad (acceso difícil y complicada introducción de mejoras). No obstante, en estas zonas marginales tradicionalmente se ha mantenido con escasas intervenciones culturales ejerciendo un papel importante como protector del suelo, por lo que es cuestionable el beneficio que pudiera derivarse de su arranque para sustituir ciertas plantaciones marginales por especies forestales.

     

    DESCARGAR GUIA TECNICA DE OLIVO

     

    Olivo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    Coco enano, manejo agronómico y cuidados

    19 mayo, 2022
    Agricultura

    Guía técnica para el cultivo de mango

    6 junio, 2017
    Hidroponia

    Manual Tecnico de Hidroponia

    26 junio, 2018
    Nutricion

    ¿Cómo mejorar la eficiencia de la fertilización?

    15 marzo, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.