Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Manual completo de Bonsai PDF
    Cultivos no tradicionales

    Manual completo de Bonsai PDF

    8 octubre, 2018Updated:12 marzo, 20231 comentario
    Manual completo del Bonsai
    Como obtener un bonsai

    Guía para cultivo de arboles Bonsai

    ¿Que es el Bonsai?

    Son árboles en miniatura cultivados en macetas, pero que reflejan enteramente la belleza y tienen todos los elementos de un árbol grande creciendo en su ambiente natural.

    El arte del bonsái combina técnicas de horticultura y estética asiática para esculpir la belleza de una planta en su estado natural. A lo largo del tiempo han surgido innumerables estilos y los más comunes se ilustran en las siguientes páginas. Para crearlo, hay que aplicar las técnicas de poda y trasplante adecuadas y saber dónde colocar el árbol.

    bonsai poda

    ¿En qué se diferencia un bonsai de las plantas de interior?

    En una planta de interior el punto focal de atracción son las flores y hojas, mientras que en un bonsai se aprecia la forma y la belleza del árbol en su conjunto y su relación armónica con la maceta en la cual es sembrado.

    Breve historia:
    Etimológicamente se puede entender como: «Bon – sai» : cultivado en un recipiente poco profundo.

    Como forma artística, se origina en los antiguas culturas orientales. Los predecesores de estos arboles o plantas en macetas fueron miniaturas cultivadas por los chinos. Los primeros restos pictóricos provienen de 200 años antes de Cristo, cuando China invadió Japón durante la edad media los monjes budistas llevaron este arte consigo, el cual inicialmente fue un pasatiempo de la aristocracia, que luego  se popularizó. Si bien actualmente, se tienen como referencia los estilos tradicionales del bonsai japonés, ya no se siguen rígidamente las formas, dando así mayor libertad de creación

    No todas las plantas son igualmente efectivas para Bonsai. Para lograr el efecto deseado se debe buscar una planta con las siguientes características:

    1. Hojas pequeñas o filiformes (en aguja como los pinos) o que el tamaño de hoja debe estar en proporción con el tamaño de la planta
    2. Entrenudos cortos.
    3. Ramas que permitan dar forma al arbolito.
    Quizás te puede interesar  Manual tecnico de cultivo de Olivo

    DESCARGAR MANUAL

    Bonsai
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    1 comentario

    1. Álvaro Espinoza Nuñez on 3 julio, 2020 19:43

      Sería genial el que pasen las épocas de cultivo en diferentes continentes.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Perfil de la Ingeniera Agronoma

    10 agosto, 2017
    Cultivos basicos

    Mexico tiene museo genetico de maíz y trigo

    14 diciembre, 2017
    Nutricion

    ¿Que es la Materia Organica?

    29 noviembre, 2018
    Agricultura

    Manual técnico para preparar Soluciones Nutritivas

    31 mayo, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.