Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de enfermedades»Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades del Cacao
    Control de enfermedades

    Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades del Cacao

    10 septiembre, 2018No hay comentarios
    Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cacao
    Control de plagas y enfermedades del cacao

    Manual técnico del manejo integrado de plagas y enfermedades del cacao

    Las plagas y enfermedades del cacao se controlan de manera más eficiente haciendo uso de diversas formas de control, que enfrentan a la plaga de forma integrada. Pues abusar sólo del control químico a la larga trae consecuencias graves como la aparición de plagas resistentes; además de tener el problema de contaminación ambiental y del personal que realiza las aplicaciones. Los diversos tipos de control que podemos utilizar son: control biológico, cultural, mecánico, etológico y químico. De la integración adecuada de todas estas estrategias, dependerá el éxito en el control de las plagas y enfermedades.

     

    Control biológico: este tipo de control se basa en la utilización de seres vivos, ya sean microorganismos o insectos “buenos” que combaten a los que son plaga. Por ejemplo el hongo benéfico Trichoderma es un antagonista del hongo Monilia que es causante de la mancha chocolate de las mazorcas. El uso de este tipo de control es compatible con el control químico siempre y cuando se respete el periodo de carencia de los pesticidas.

     

    Control cultural: este tipo de control se basa en las labores agrícolas, de campo, que se hacen rutinariamente, pero que se orientan a prevenir y reducir la población de la plaga. Por ejemplo la poda de ventilación para el control de la moniliasis.

     

    Control mecánico: este tipo de control hace uso de labores físicas o manuales, en el campo para ayudar a controlar la plaga. Por ejemplo recojo de frutos con síntomas de moniliasis.

     

    Control etológico: este control hace usos de los conocimientos que se tienen del comportamiento de la plaga, para planificar su control. Por ejemplo el uso, de bandas pegantes de color azul, para evitar el ingreso de trips.

    Quizás te puede interesar  Guía de plagas y enfermedades del cultivo de Papa

     

    Control químico: es el último recurso a usar, si los demás controles empleados no han sido suficientes, de preferencia se utiliza productos poco tóxicos y selectivos. Por ejemplo la aplicación de oxicloruro de cobre para el control de escoba de bruja.

     

    DESCARGAR MANUAL

    Cacao
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Uso de feromonas para el control de insectos plaga

    Los fosfitos y sus aplicaciones en la agricultura

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Curiosidades

    Países con más tractores en el mundo

    14 octubre, 2020
    Cultivos no tradicionales

    Manual completo de Bonsai PDF

    8 octubre, 2018
    Cultivos basicos

    Cultivo de frijol, guía de manejo agronómico PDF

    7 diciembre, 2020
    Frutales

    cultivo de Arándanos, Manejo Agronómico

    23 octubre, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.