Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Manejo Integrado del Cultivo de Guanabana
    Frutales

    Manejo Integrado del Cultivo de Guanabana

    5 marzo, 20182 comentarios
    Manual de cultivo de Guanabana
    Guia de produccion de guanabana

    Guía del Manejo agronomico del Cultivo de Guanabana

    La Guanábana pertenece a la familia de las Annonáceas, y se caracterizan por ser plantas leñosas de hojas enteras, sin estípulas, de flores hermafroditas y frutos por lo general en baya, frecuentemente reunidas formando frutos colectivos de los que forma parte el eje floral carnoso. Esta familia comprende más de 40 géneros, de los cuales tres producen frutos comestibles: la Annona, género de la Chirimoya, la Rollinia, cuyo fruto se conoce como Biriba y la Asimila, con fruto conocido como Pawpaw.

    El género de la Annona muricata comprende unas 120 especies, la gran mayoría son originarias de las regiones tropicales de América, y en la actualidad se cultiva en la América tropical y subtropical, sudeste de Asia y en las islas Filipinas

    El cultivo de guanabana es susceptible al frío, y es la anonácea cuyos requerimientos de clima es el más tropical; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de 1.000 msnm. Requiere una temperatura promedio de 25 a 28oC y una precipitación media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuída, aunque puede cultivarse en zonas con una estación seca moderada.
    Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 m.
    Los suelos en que se establezca el cultivo de guanabana comercialmente deben ser profundos, arenosos y con muy buen drenaje. Son más convenientes los suelos con pH entre 5,5 y 6,5.

     

    DESCARGAR MANUAL TECNICO

    Quizás te puede interesar  Manual de propagacion de Aguacate
    Guanabana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    2 comentarios

    1. Arturo Ochoa Gutierrez on 10 marzo, 2018 10:43

      Que bien felicidades amigos; es sastifactorio q ahora esten en f siempre han difundido muy interezantes de agricultura, eso nos ayuda a todos los agronomos interesados en este ramo. Megustaria qo no dejaran de publicar estos temas y ademas dejaran bien claras las dierecciones para ordenar los pedidos impresos. SALUDOS DESDE TABASCO
      ING ARTURO OCHOA GTZ.

      Reply
    2. Abad Arroyo on 8 junio, 2020 8:10

      Hola amigos buen día, necesito de su ayuda para que me indiquen si se puede realizar la poda de la guanábana cuando tiene flores y frutos pequeños y se encuentra en temporada de invierno. Quiero hacerle una poda para que le penetre el sol y el aire está muy frondosa.Espero su pronta respuesta. Cuídense

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Opinion

    Generalidades de los Coleopteros PDF

    19 octubre, 2018
    Opinion

    ¿Que es la Agronomía?

    7 noviembre, 2018
    Noticias

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    23 febrero, 2023
    Agricultura

    Panorama Agroalimentario de los Berries

    17 julio, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.