Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Noticias»Ingenioso invento español para regar el campo, ahorra 70% de agua

    Ingenioso invento español para regar el campo, ahorra 70% de agua

    2 comentarios
    Ahorro de agua, sistema deepdrop
    Riego por goteo eficiente

    DeepDrop, es un sistema de riego por goteo subterráneo de una empresa malagueña que reduce entre un 40 y un 70 por ciento el consumo de agua en todo tipo de plantaciones.

    Ahorra 70% de agua

    Su principal responsable no es otro que Antonio Rico, un veterano empresario e inventor de Torrox (Málaga) de 82 años que ha patentado este ingenioso y revolucionario artilugio. Aunque empezó a darle forma hace 40 años con la idea de llevar directamente el agua a las raíces, con el auge de las plantaciones de árboles subtropicales como el mango o el aguacate en la Axarquía malagueña vio la oportunidad de rescatar su invención.

    Cómo funciona

    Una de las cosas más sorprendentes de DeepDrop es su abrumadora sencillez. Según su inventor, «puro sentido común». Y precisamente en su simplicidad radica su principal virtud: es un tubo de 15 centímetros insertado en la tierra, con una arandela de goma para que no se hunda. Al tubo se le incorpora una cápsula con la superficie transparente, que se conecta con el riego general y permite que el agua llegue directamente a las raíces de las plantas. Al mismo tiempo, el agricultor puede ver en cada momento cómo circula el agua. Si surge cualquier problema, se soluciona en superficie, no bajo tierra, algo mucho más costoso y complejo.

    Sistema deepdrop

    «Básicamente es un gotero», explica Ernesto, «pero gracias a su forma permite convertir el riego superficial en riego subterráneo. Eso sí, conserva las ventajas del riego superficial, como el poder comprobar de manera sencilla que todo funciona correctamente. Los problemas del riego subterráneo tienen que ver con los costes, ya que supone un mantenimiento brutal tanto a nivel económico como de tiempo. Nunca sabes dónde puede estar atorado o roto y, además, hay fincas donde no se puede instalar».

    Quizás te puede interesar  Abejas, especie mas importante del mundo

    En la Axarquía, la zona donde se encuentra la empresa, hay un problema muy grave de déficit hídrico: existe mucha más demanda que los recursos disponibles, con el embalse de la Viñuela al 14% de su capacidad. La situación en el resto de España no es mucho mejor, ya que estamos en uno  los tres años hidrológicos más secos desde 1961, con solo el 25% de la cosecha asegurada.

    En esta coyuntura, la eficiencia que logra DeepDrop puede suponer la salvación para cientos de agricultores. «El ahorro de agua oscila entre el 40 y el 70 por ciento, dependiendo no solamente del cultivo, sino también de los suelos en los que estemos trabajando. Algunas pruebas que hemos hecho con cultivos de aguacate llegan a ese 70 por ciento, una cifra muy considerable. También hemos ensayado su eficacia en cítricos, en olivares estamos empezando a hacer pruebas que están dando muy buenos resultados… Se puede utilizar con cualquier tipo de cultivo», asegura Ernesto.

    Las pruebas que empezaron hace cinco años en la propia finca de la familia Rico también han dado sus frutos, nunca mejor dicho: su pequeña plantación produce actualmente 3.000 kilos de aguacates al año. «Eso no es normal», insiste el responsable de la comercialización de DeepDrop. «Trabajamos en colaboración con científicos del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, perteneciente al CSIC. La primera vez que vinieron a ver cómo estaba la plantación no se creían que los árboles tuvieran tan poco tiempo».

    Más ventajas

    El ahorro de agua, que se consigue evitando los problemas de evaporación y del lavado de tierras, no es el único beneficio de este sistema de regadío por goteo subterráneo. Este tipo de riego beneficia el crecimiento de la planta, la absorción de los abonos, hace que la raíz no tenga que forzar la toma de agua y evita el crecimiento de malas hierbas. Todo eso implica una mejor salud de las plantas y un crecimiento más rápido. Además, DeepDrop permite hacer riegos cortos y abundantes, que mantienen la humedad constante en el subsuelo, beneficiando el crecimiento del árbol. Ni siquiera hace falta regar todos los días, como sucede con otros riegos por aspersión o de superficie.

    Quizás te puede interesar  Ejército de drones desplazaran mano de obra en el campo

    Otra de las grandes ventajas de DeepDrop es la fácil instalación de estas cápsulas con forma de seta. No se necesita a un profesional para su colocación y el propio agricultor lo puede instalar de manera sencilla utilizando el material del que ya dispone, como los tubos o los sistemas de control de riego.

    «No supone un coste elevado como puede ser el que implica sensores o inteligencia artificial, y además es compatible con estas tecnologías, por lo que si ya se tienen instaladas no hay ningún problema», sostiene Ernesto Rico. «Es una inversión, porque en el momento en el que está instalado, con el ahorro de agua, de abonos y de mano de obra para la instalación, ya se está amortizando».

    Fuente: elespañol.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Chapingo ofrecerá carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    Investigadores españoles crean «superlechugas» con mejores propiedades antioxidantes

    2 comentarios

    1. Bacilio chavarria villafana on 16 agosto, 2022 12:18

      Me interesa todo acerca de la imnovacion en riego tecnificado

      Reply
    2. Ernesto Rosas Machorro on 29 septiembre, 2022 22:48

      Buenas noches estuve leyendo sobre riego por goteo con el 70% de ahorro me gustaría ampliar información para instalarlo el manzano 1000 árboles y pino piñonero 2400 árboles y tener asesoría forestal del piñon en producción

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Manejo Integrado de plagas y enfermedades en Piña

    Descarga tu planificador prohuerta

    Manual de calibracion de aspersoras manuales

    Efectos del eclipse solar en la Agricultura

    Bacterias benéficas del suelo y su papel en el crecimiento de las plantas

    Los Agricultores cultivamos esperanza…

    Gobierno de México prohíbe el uso del glifosato y maíz transgénico

    El suelo como ente vivo

    Insectos Beneficos, guía para su identificación

    ¿Qué son las Partes por Millón (PPM)?

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.