Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Noticias»Chapingo ofrecerá carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    Chapingo ofrecerá carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    No hay comentarios
    Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura
    Carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la agricultura no puede quedarse atrás. Reconociendo esta necesidad, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), una de las instituciones más prestigiosas de México en materia agropecuaria, ha anunciado la implementación de una nueva carrera: Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura.

    Este programa académico, pionero en Latinoamérica, busca formar profesionales capaces de integrar tecnologías disruptivas como el machine learning, el big data y la robótica en el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, Chapingo reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del campo mexicano.

    Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    La Universidad Autónoma Chapingo, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), ofrecerá a partir del primer semestre del ciclo escolar 2025-2026 la nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura (IIAA), sumándose a las ya consolidadas carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) e Ingeniería Mecatrónica Agrícola (IMTA).

    Durante la Sesión Ordinaria N° 1259, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, presidido por el Dr. Angel Garduño García, aprobó incorporar la IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.

    El Plan de Estudios está diseñado para formar profesionales multidisciplinarios, con una combinación equilibrada entre conocimientos teóricos y competencias prácticas. A lo largo de ocho semestres, el alumnado cursará asignaturas que van desde fundamentos de programación, lógica matemática, estadística bayesiana, sistemas operativos y física ambiental; hasta ciencia de datos, aprendizaje profundo, visión por computadora, agricultura 5.0, sensores e internet de las cosas, optimización multiobjetivo, redes neuronales, modelación de biosistemas agrícolas, así como criptografía y seguridad en la red.

    Quizás te puede interesar  Gusano cogollero cada vez más destructivo

    Además, el programa contempla materias optativas que permitirán a las y los estudiantes especializarse en áreas como sistemas multiagentes, algoritmos evolutivos, minería de datos, big data, ciberseguridad, inteligencia de negocios y desarrollo de aplicaciones en la nube.

    Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura
    Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    El campo laboral de este profesional está diseñado por ocupar puestos nacionales e internacionales, en los tres órdenes de gobierno, a través de cargos como la dirección o gerencia de compañías, dirección de departamento técnico, desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de aplicaciones cliente, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, diseño técnico de sistemas inteligentes para la agricultura, investigación básica y administración.

    Durante su formación, las y los estudiantes podrán participar en estancias preprofesionales, desarrollar proyectos integradores y cursar materias orientadas al liderazgo, la innovación, la ética profesional y el marco legal de la inteligencia artificial. Esta formación les permitirá desempeñarse en el diseño, implementación y optimización de soluciones inteligentes para la agricultura, desde la toma de decisiones basadas en datos hasta la automatización de procesos productivos, con una perspectiva de sostenibilidad e inclusión.

    Las y los egresados de la Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura serán profesionales capaces de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos del sector agroalimentario mediante el uso estratégico de sistemas informáticos y análisis de datos, sin perder de vista la sustentabilidad, la diversidad ecológica y la responsabilidad social.

    Su campo de acción incluye desde el desarrollo de tecnologías para el monitoreo y predicción de cultivos hasta la creación de soluciones inteligentes para la agroindustria, con impacto directo en la productividad y la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales. Su tarea será elevar la calidad y la eficiencia de los procesos tecnológicos que se utilizan en la agricultura, la ganadería, la agroindustria y la industria utilizando los sistemas informáticos aplicados a los datos recolectados por diversos métodos ingenieriles.

    Quizás te puede interesar  Crean fertilizante que aumenta 200% producción agrícola

    Luego de más de dos años de planeación y análisis interno y externo, se presenta la mejor versión del programa académico de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura que ha recibido comentarios favorables de la Universidad Católica del Uruguay, el Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad de Lincoln, en Reino Unido; y de los propios colegas del DIMA.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    Investigadores españoles crean «superlechugas» con mejores propiedades antioxidantes

    Científica mexicana genera música con sonidos de las plantas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    12 razones para no dejar de consumir tortillas de maiz

    Producción y manejo postcosecha de la papaya maradol

    AMLO le dice NO al maíz transgénico de Bayer

    Tecnología de agua en polvo para combatir las sequías

    Control biologico de mosca blanca pdf

    Buenas prácticas para Plantaciones Forestales

    Manual para la producción de abonos organicos y biorracionales

    Caracteristicas agronomicas de algunos fertilizantes

    Agricultura familiar y acceso a los mercados

    Así eran las frutas y verduras antes de ser cultivadas por la humanidad

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.