Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Identificación de plagas y enfermedades en rosales
    Agricultura

    Identificación de plagas y enfermedades en rosales

    18 septiembre, 2019No hay comentarios
    plagas y enfermedades de los rosales
    Guia de identificacion de plagas y enfermedades en rosales

    Guía visual de identificación de plagas y enfermedades en rosales

    El rosal se encuentra expuesto al ataque de enfermedades y plagas, por lo que es necesario mantener a la planta en un estado de sanidad adecuada mediante la aplicación de plaguicidas para obtener cosechas libre de parásitos, favoreciendo su comercialización. Muchas enfermedades son de origen fungoso que atacan el follaje y tallos del rosal, de igual manera, se pueden inhibir o prevenir manteniendo condiciones apropiadas de medio ambiente en el sistema de producción. Los programas de aspersión de fungicidas pueden ayudar a reducir la pérdida por algunas enfermedades, pero su erradicación sería muy difícil si no se corrigen las condiciones que favorecen el crecimiento del organismo causante de la enfermedad.

    El control de las enfermedades y plagas debe basarse en el conocimiento de su epidemiología para de esta forma aplicar la estrategia de control más adecuada no solo por su eficacia y rentabilidad, sino también la que cause menos perjuicios a largo plazo. De tal manera que cada enfermedad o plaga posee sus propias características, tanto de diseminación como de control, por lo cual a continuación se describen los principales fitopatógenos foliares que afectan los rosales.

    DESCARGAR GUÍA en PDF

    Quizás te puede interesar  Paquete tecnologico cultivo de sandia
    Rosal Rosas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de enfermedades

    Manual de uso seguro y responsable de Agroquímicos

    5 agosto, 2018
    Humor

    Toda mujer tiene un agronomo

    2 diciembre, 2017
    Libros Agronomicos

    Libro: Protección contra las Heladas

    10 julio, 2018
    Control de plagas

    Plagas del aguacate, manual de identificación

    24 noviembre, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.