Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Curiosidades»Mango Ataulfo, historia del «mango perfecto»

    Mango Ataulfo, historia del «mango perfecto»

    No hay comentarios
    Mango ataulfo, origen
    Mango ataulfo historia

    El mango Ataúlfo, una de las frutas más queridas y vendidas de México, tuvo su origen en Chiapas

    Origen del Mango Ataulfo

    Como muchos saben, el mango es originario de la India y Birmania. Este fruto de una pulpa suave y aromática llegó a México a finales del siglo XVIII, desde Manila, Filipinas.

    Lo que no muchos sabían es cómo surgió esta variedad tan popular que incluso cuenta con denominación de origen.

    Se dice que Ataúlfo Morales Castillo. Ingeniero agrónomo Mexicano que experimentó con sus árboles de mango creando injertos, hasta que pudo encontrar el fruto perfecto: 69%de pulpa, 19% de cáscara y 8.5 de hueso o semilla. Gracias a él podemos disfrutar desde 1963 el mango Ataúlfo, llamado así en su honor.

    Mango Ataulfo
    Mango Ataulfo, ¿el mango perfecto?

    A decir de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) el origen del mango Ataúlfo no está cien por ciento comprobado. Se cree que la fruta podría haber nacido de una mutación o hibridación natural que posteriormente fue perfeccionada por agrónomos.

    La versión más escu­chada sobre la manera como fue descubierto, hace referencia a cinco árboles que crecieron de manera natural en un predio urbano de Tapachula, Chiapas. Este predio fue comprado por Ataúlfo Morales a Ma­nuel Rodríguez en 1948 y los árboles ya estaban ahí”, se lee en un documento de la CONABIO

    Gracias a la intervención del también agrónomo Héctor Cano, este mango habría sido estudiado y finalmente comercializado. Actualmente, el mango Ataúlfo es la variedad más exitosa en el extranjero, consumida principalmente en Estados Unidos.

    Este mango se cultiva desde Chiapas hasta Sonora. Se estima que solamente en Chiapas hay 25 mil hectáreas sembradas con este fruto.

    Fuente: noticieros.televisa.com

    Quizás te puede interesar  La nueva "Arca de Noe", plan para salvar las semillas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    La nueva «Arca de Noe», plan para salvar las semillas

    Así eran las frutas y verduras antes de ser cultivadas por la humanidad

    3 alimentos que contienen más potasio que los plátanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Códigos PLU de las etiquetas en frutas y verduras

    Principios Agronómicos, bases para una teoría agronómica

    Libro gratis: Siembra con labranza cero

    Investigadores españoles crean «superlechugas» con mejores propiedades antioxidantes

    Guía de Mantenimiento de Jardines y Paisajismo

    Moléculas de guanabana destruyen células de cáncer

    Más «oro verde»: México cuenta con aguacates criollos con potencial de exportación y cualidades superiores a las variedades comerciales

    Yaca, el fruto de muchos sabores

    Monsanto pierde demanda por US$289 millones

    Materias en Agronomía

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.