Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Guía Técnica para el Manejo del Algodón
    Cultivos no tradicionales

    Guía Técnica para el Manejo del Algodón

    8 enero, 2018Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Guia de cultivo de algodon
    Paquete tecnologico cultivo de algodon

    Cultivo del Algodón

    Podemos decir que el algodón se ha sembrado durante mucho tiempo atrás y en algunas zonas del mundo es considerado como parte de la historia regional. Pero también podemos decir que existe productores que han regresado o han iniciado a cultivar algodón por los avances que ha registrado la agroindustria. En los últimos 10 años la industria ha aprendido mucho sobre el manejo del cultivo, algunas industrias han aportado al productor de algodón mejoras en cuanto a genética, tecnología e información agronómica.

    Esta Guía técnica está dirigida a productores, estudiantes, proveedores de asistencia técnica y personas vinculadas a la producción del algodonero. La Información que se presenta en esta Guía es recabada de zonas algodoneras y algunas generadas por técnicos, universidades etc.  El productor de algodón debe tener en cuenta que variedad va a cultivar, hace unos años tomar una decisión era sencillo pero con los avances tecnológicos las decisiones es más complicada al final, es escoger aquellas variedades cuyo tenga una mayor rentabilidad, a través de mayor adaptabilidad, rendimiento o una reducción de costos en insumos.

    El cultivo del Algodón permite adaptarse a la gran variedad de suelos incluso en suelos de alta salinidad, las semillas de algodón absorben humedad con facilidad aún en un suelo relativamente seco e inician el proceso de germinación se debe asegurar de que tenga suficiente agua para germinar la semilla sino para permitir su emergencia.

    Se recomienda que la siembre se realice entre 2 y 5 cm de profundidad, también varia el tipo de suelo por ejemplo los suelos pesados retrasan la emergencia por lo que es recomendable sembrar menos profundo en suelos arenosos, otro aspecto a considerar es que en zonas con vientos recomiendan sembrar más profundo para evitar que las radículas queden en suelo seco.

    Quizás te puede interesar  Guía práctica de cultivo de Hongo Seta

    DESCARGAR GUÍA TÉCNICA 

     

    Algodón
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Control Biologico de Insectos

    19 diciembre, 2017
    Opinion

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018
    Produccion Forestal

    Dasometría, apuntes y guía de actividades

    13 julio, 2019
    Opinion

    ¿Ejerces tu carrera de Agronomía?

    10 septiembre, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.