Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Guía Técnica en el Cultivo del Pistacho
    Cultivos no tradicionales

    Guía Técnica en el Cultivo del Pistacho

    16 julio, 2018Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Guia de cultivo del pistacho
    Manejo agronomico y paquete tecnologico del cultivo de pistache

    Manual de cultivo del pistacho

    Dentro de sus aspectos Técnicos se puede decir que es un árbol de hoja caduca, con una altura promedio de a 7 a 10 metros y diámetro de copa de 3 a 4, las hojas son alternas compuestas por 3 a 5 foliolos. Cuenta con un sistema radical desarrollado y profundo, lo que hace resistente a la sequía, pero a su vez lo hace susceptible a inundaciones y falta de oxígeno.

    La brotación se produce en primavera, con un flujo de crecimiento que termina en diciembre. La polinización es anemófila (por viento) y, en tal sentido, uno de los aspectos relevantes en la producción de frutos es lograr una adecuada coincidencia entre la madurez de las flores masculinas y femeninas. Los frutos crecen en racimos muy parecidos a las uvas, y podemos decir que los frutos es una semi-drupa, cuyas capas protegen la semilla y parte comestible, la cual son ricas en proteínas y aceites.

    El cultivo del pistacho tiene una gran adaptación, el cual requiere de veranos prolongados, cálidos y secos, con inviernos moderadamente fríos. En invierno puede soportar bajas temperaturas, pero durante el periodo de floración es sensible a las heladas. Pero si necesita al menos de 700 horas de frio durante el invierno para que las yemas broten y crezcan normalmente.

    El cultivo del pistacho demanda buena luminosidad, es por ello que se debe establecer en lugares asoleados y con brisas suficientes para que tenga una buena polinización. La humedad y lluvias en el período de floración retardan la liberación del polen, lo que incide directamente en el nivel de cosecha. Por otra parte, lluvias durante el verano y alta humedad en el período de cosecha perjudican la calidad de la nuez y causan enfermedades.

    Quizás te puede interesar  Manual tecnico de cultivo de Jamaica

    DESCARGAR GUÍA TÉCNICA 

     

    Pistache pistachero
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Manual de implementación de huertos escolares

    9 septiembre, 2019
    Nutricion

    Densidad aparente, que es y como se mide

    1 diciembre, 2018
    Libros Agronomicos

    Plantas Transgenicas, Libro en PDF

    22 febrero, 2019
    Noticias

    Bill Gates ahora es el mayor agricultor de EU

    16 enero, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.